Se encuentra disponible el calendario de actividades académicas 2024

Se encuentra disponible el calendario de actividades académicas 2024

El mismo se encuadra en la legislación vigente de régimen de feriados nacionales y días no laborables, así como las normativas internas vigentes en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL).

Inscriben a becas al mérito académico

Inscriben a becas al mérito académico

Podrán acceder a las Becas CREER aquellos/as estudiantes que hayan tenido un promedio superior a ocho (8), en los últimos dos (2) años de la secundaria (2022-2023). Hasta el 19 de febrero se recibirán las postulaciones.

El personal de la UNSL cobrará el sueldo este 29 de diciembre

El personal de la UNSL cobrará el sueldo este 29 de diciembre

Este viernes se encontrarán disponibles en cajeros la totalidad de los haberes del mes de diciembre del corriente año.

Conocé los días y horarios de atención de Mesa Informativa durante el receso

Conocé los días y horarios de atención de Mesa Informativa durante el receso

Desde el martes 2 hasta el miércoles 31 de enero del 2024 se estableció el período de receso para las actividades de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Sin embargo, desde la Mesa Informativa de Secretaría Académica se brindará atención a partir del lunes 8 de enero.

Presentaron la cartografía socioambiental de San Luis

Presentaron la cartografía socioambiental de San Luis

La cartografía permite visibilizar distintas problemáticas y conflictos socioambientales informados por la sociedad desde el territorio. Quienes deseen sumar aportes, pueden ingresar a la página web del Programa Institucional Transdisciplinario Socioambiental (PITSA), ir a la sección de cartografía e informar casos cargando el formulario correspondiente.

Solicitan completar el formulario web de impuesto a las ganancias

Solicitan completar el formulario web de impuesto a las ganancias

Debido al receso estival en enero 2024, el periodo para cargar el formulario 572 web será entre el 1 al 5 de enero de 2023.

La UNSL pone en marcha un instructivo en lengua de señas para acceder al sistema de becas

La UNSL pone en marcha un instructivo en lengua de señas para acceder al sistema de becas

La propuesta pretende brindar mejores condiciones para ingresar al contenido web y de esta forma, garantizar el acceso a la información e igualdad de oportunidades en la postulación a becas de la Institución. Se trata de una acción concreta de inclusión que fortalecerá la comprensión a través de videos.

Convocan a integrar el Equipo Técnico de Accesibilidad Académica

Convocan a integrar el Equipo Técnico de Accesibilidad Académica

En febrero del 2024, abre la convocatoria a inscripción de aspirantes para integrar el Equipo Técnico de Accesibilidad Académica, del Programa Universidad y Discapacidad, de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL).

El Consejo Superior trató la extensión de regularidades

El Consejo Superior trató la extensión de regularidades

Se aprobó por mayoría el dictamen del Comité Académico. De esta manera, se extenderán automáticamente hasta la mesa de marzo de 2024 inclusive, a los/as estudiantes que regularizaron asignaturas a partir del 2020. Junto a esto, aquellos/as que regularizaron materias anteriores al 2020 y que presentaron planes de trabajo en marzo del 2023, podrán solicitar la extensión por nota, formulario o entrevista, según lo decida cada Facultad.

Presentaron el relevamiento de profesionales de la arquitectura

Presentaron el relevamiento de profesionales de la arquitectura

El Observatorio Social de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS), entregó el informe final al Colegio de Arquitectos de San Luis. El mismo permitirá conocer aspectos laborales, del ejercicio de la profesión, lugares de residencia, zonas geográficas de trabajo y vinculación con el Colegio.

X