«Soy un producto de la Universidad Pública, orgullosamente formada en la Universidad Nacional de San Luis»

«Soy un producto de la Universidad Pública, orgullosamente formada en la Universidad Nacional de San Luis»

Laura Inés Navigatore Fonzo se recibió en el año 1993 de Profesora de Enseñanza Diferenciada en Problemas de Aprendizaje. Años después, volvió a la UNSL para comenzar el Ciclo de Complementación Curricular de la Licenciatura en Educación Especial. Actualmente es la portadora de la insignia nacional de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH). En diálogo con Noticias UNSL nos comenta cómo vivió el regreso a la Universidad para completar su formación, cómo vive su cursada y qué implica para ella ser la abanderada de su Unidad Académica.

La UNSL pidió perdón institucional a las víctimas del terrorismo de Estado

La UNSL pidió perdón institucional a las víctimas del terrorismo de Estado

En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos y al interior del acto de entrega del Premio Mauricio Amílcar López, el rector de la Universidad, Víctor Moriñigo, pidió perdón en nombre de la Institución a las víctimas del golpe cívico militar.

La UNSL capacitará a merlinos en eficiencia energética

La UNSL capacitará a merlinos en eficiencia energética

Lo hará en conjunto con la cartera ambiental de la Provincia. Esta acción forma parte del Plan de Eficiencia Energética de San Luis, cuyo objetivo principal es avanzar en hábitos energéticos más sustentables.

«Este reconocimiento lleva el nombre de un equipo que estudia, se capacita y pone horas de trabajo e investigación»

«Este reconocimiento lleva el nombre de un equipo que estudia, se capacita y pone horas de trabajo e investigación»

Recientemente la cerveza creada con levaduras 100% autóctonas del Grupo de Investigación, Desarrollo y Asistencia al sector Cervecero (GIDACER), obtuvo una medalla de plata en la CopCom 2024 en la categoría British Golden Ale. En diálogo con Noticias UNSL, el Dr. Gastón Fernández, director del Grupo, nos cuenta cómo fue la participación en el certamen, la importancia del reconocimiento para el equipo de trabajo e investigación y los objetivos a futuro.

Reunión de autoridades con beneficiarias/os del Programa de Apoyo a la Finalización de Estudios de Doctorado

Reunión de autoridades con beneficiarias/os del Programa de Apoyo a la Finalización de Estudios de Doctorado

Esta semana se llevó a cabo un encuentro conjunto entre las autoridades de las distintas Facultades de la UNSL y docentes que resultaron beneficiadas/os del Programa de Apoyo a la Finalización de Estudios de Doctorado. El encuentro se desarrolló en la Sala de Situación de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN).

San Luis se convertirá en el epicentro de la geología argentina

San Luis se convertirá en el epicentro de la geología argentina

Del 17 al 22 de noviembre, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), se convertirá en el epicentro de la geología argentina al albergar el XXII Congreso Geológico Argentino. Este importante evento reunirá a destacados/as geólogos/as, investigadores/as, estudiantes y profesionales del sector de argentina y de diversos países del mundo, para debatir los últimos avances y desafíos de la disciplina.

Inició el ciclo de diálogos sobre la ley de la educación común a la soberanía pedagógica

Inició el ciclo de diálogos sobre la ley de la educación común a la soberanía pedagógica

Esta mañana en el Microcine de la Universidad Nacional de San Luis, se realizó la apertura de esta actividad conjunta con la Universidad Nacional del Litoral. Esta actividad representa un espacio de reflexión y valoración de un acontecimiento fundacional en nuestra educación y también para la de Latinoamérica.

A través de los PROINI la UNSL logró financiar 15 proyectos de investigación

A través de los PROINI la UNSL logró financiar 15 proyectos de investigación

Por iniciativa de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNSL, este año se crearon los Proyectos de Investigación Iniciales (PROINI) que apuntan específicamente a estimular a jóvenes investigadoras e investigadores que se encuentren iniciando su carrera científica. Esta primera experiencia tuvo un amplia convocatoria. Se presentaron 43 proyectos y 15 fueron seleccionados para ser financiados.

Preinscripciones excepcionales al ciclo 2025 del jardín maternal

Preinscripciones excepcionales al ciclo 2025 del jardín maternal

Será para sala de uno (1) y dos (2) años del turno tarde, estamento docente y nodocente y de tres (3) años turno mañana para el estamento nodocente. La recepción de documentación se realizará el día viernes 1 de noviembre de 8:00 a 12:30 y de 15:00 a 18:00 horas, en la oficina administrativa del jardín maternal, ubicada en Pedernera 1106.

Profesionales de la UNSL realizarán narcotest a funcionarios provinciales

Profesionales de la UNSL realizarán narcotest a funcionarios provinciales

A través de un convenio específico firmado con el Gobierno de San Luis, la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF), será la encargada de realizar los análisis toxicológicos al respecto de determinar la eventual evidencia de rastros de drogas ilegales en los funcionarios públicos.

X