La UNSL será sede del 90° Plenario de Rectores y Rectoras del CIN

La UNSL será sede del 90° Plenario de Rectores y Rectoras del CIN

Así lo decidió el Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). El 8 de septiembre la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) recibirá a las autoridades de las 70 universidades públicas del país que conforman el Consejo, para tratar el proyecto de presupuesto universitario 2024.

«UNSL y comunidad» celebrando el mes de las infancias

«UNSL y comunidad» celebrando el mes de las infancias

El 2 de septiembre en el barrio 9 de julio, la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) junto con Cáritas Diocesanas, festejarán el mes de las infancias y el Día de San Luis. Actualmente se inició una colecta de ropa y juguetes para entregar ese día y compartir un almuerzo elaborado por el Comedor Universitario.

Plazas para realizar un Posdoctorado en la UNSL

Plazas para realizar un Posdoctorado en la UNSL

Del 30 de junio al 24 de julio del 2023 se abrió un llamado a los proyectos y líneas de investigación de la Universidad y de Institutos de doble dependencia (UNSL-Conicet) para que ofrecieran plazas. En este sentido, son nueve (9) las propuestas disponibles. La fecha límite para la presentación de solicitudes es el 24 de agosto.

La UNSL logró ahorrar más de 600 millones durante el 2022

La UNSL logró ahorrar más de 600 millones durante el 2022

Esta sana y adecuada administración de la Institución que viene manteniendo desde hace varios años, permitió que durante los ocho (8) meses de este 2023 se efectúen las obligaciones presupuestarias con lo recaudado en los primeros cuatro (4); como así también ejecutar un plan de obras con recursos propios.

Víctor Moriñigo finalizó su mandato como presidente del CRISCOS

Víctor Moriñigo finalizó su mandato como presidente del CRISCOS

Luego de un año a cargo del Consejo de Rectores por la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica (CRISCOS), el Rector de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) entregó su mandato a Alberto Martínez Quezada, rector de la Universidad Arturo Prat (Chile). Junto a esto, el responsable de Relaciones Interinstitucionales de la UNSL, Dr. Félix Nieto Quintas, finalizó su cargo como secretario Ejecutivo de la red de universidades de Sudamérica.

Inscriben a cursos de inglés, italiano, francés y portugués

Inscriben a cursos de inglés, italiano, francés y portugués

Los mismos, tienen como objetivo el desarrollo de habilidades de conversación, lectura y escritura. Las inscripciones se realizarán a través de un formulario de Google hasta el 28 de julio.

Actualizaciones del sistema SUDOCU UNSL

Actualizaciones del sistema SUDOCU UNSL

El día viernes 30 de junio se realizó una actualización de la solución Expediente Electrónico Integrado (EEI 1.5.12) a la última versión liberada y además se cambió la configuración de los servidores de producción, lo cual implica una mejora en el desempeño y mayor capacidad de servicio.

«La UNSL siempre está en lugares de decisión más allá de su misión»

«La UNSL siempre está en lugares de decisión más allá de su misión»

El Dr. Félix Nieto Quintas, secretario de Relaciones Interinstitucionales y ex rector de la UNSL se desempeña actualmente en funciones en el Consejo de Rectores por la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica (CRISCOS), la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). En entrevista con Noticias UNSL nos explica cuáles son las actividades que realiza en cada una de ellas y la importancia de ser parte de esas mesas de negociación.

La UNSL ganó una nueva convocatoria del Programa ARFITEC

La UNSL ganó una nueva convocatoria del Programa ARFITEC

El Programa Argentina Francia Ingenierías Tecnología (ARFITEC) tiene como objetivo consolidar vínculos de cooperación entre universidades argentinas y francesas, responsables de la formación de ingenieros/as de ambos países. Mediante esta nueva convocatoria, estudiantes y docentes de la ingeniería informática o en computación de la UNSL, podrán perfeccionarse en Francia.

Un proyecto socioeducativo de la UNSL seleccionado por la Fundación Acindar

Un proyecto socioeducativo de la UNSL seleccionado por la Fundación Acindar

La propuesta presentada por el Ingeniero Gastón Frías (FICA), busca poner en valor el comedor «Mis Peques» de Villa Mercedes, donde asisten más de 180 personas. Trabajarán en la recuperación del calefón solar y en la fabricación de un enrejado de protección para los tubos de vidrios, afectados por el último temporal sufrido en la Ciudad.

X