La Escuela Normal será certificada por el programa Google For Education

La Escuela Normal será certificada por el programa Google For Education

Este fue uno de los anuncios realizados esta mañana por el rector de la UNSL, C.P.N. Víctor Moriñigo. Junto a esto, se comunicó la puesta en marcha de un plan de capacitación integral a directivos y a todo el personal de la Escuela; la realización de obras por los 150 años de la Institución y la creación de un programa de puesta en valor de la identidad de «La Mixta».

La UNSL participará de una nueva edición de la Liga Universitaria Provincial

La UNSL participará de una nueva edición de la Liga Universitaria Provincial

En agosto iniciará este torneo que se realiza por segundo año consecutivo y en donde participan 13 instituciones provinciales. Este año, la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) buscará defender la copa que se adjudicó en la primera edición.

Convocatoria a Becas de Investigación Científica y Tecnológica

Convocatoria a Becas de Investigación Científica y Tecnológica

A partir del 2 y hasta el 19 de junio, se encontrará abierta la inscripción para las Becas del Programa de Investigación Científica y/o Tecnológica. Las mismas, buscan fomentar la formación de recursos humanos necesarios para cumplir con los objetivos de la enseñanza y la investigación científica y tecnológica, en el ámbito de proyectos de investigación acreditados por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de San Luis.

Raúl Gil fue electo rector de la Universidad Nacional de San Luis

Raúl Gil fue electo rector de la Universidad Nacional de San Luis

Este 21 de mayo se vivieron elecciones generales para la renovación de autoridades. El sucesor del actual rector, C.P.N. Víctor Moriñigo, será el Dr. Raúl Gil y acompañará en el cargo de vicerrectora, la Mgtr. Claudia Brusasca.

Presentaron un libro sobre legados y huellas de la UNSL

Presentaron un libro sobre legados y huellas de la UNSL

Con una amplia convocatoria en el Microcine, la Nueva Editorial Universitaria hizo la presentación del libro La Universidad Nacional de San Luis en Legados y Huellas 1939-2023, de la Dra. Sonia Elizabeth Riveros. La obra cuenta con fotografías y relatos de docentes, estudiantes y autoridades que grafican la experiencia de la Universidad y la historia de la Institución.

La UNSL conmemoró sus 52 años de creación

La UNSL conmemoró sus 52 años de creación

Con la entrega del Premio «Polo Godoy Rojo» y el reconocimiento al personal docente y nodocente con 25 y 35 años de trayectoria en la Institución y también a jubilados/as, se desarrolló la ceremonia que representa una de las tradiciones y emotivas conmemoraciones para nuestra comunidad universitaria.

La UNSL celebrará su 52 aniversario de creación

La UNSL celebrará su 52 aniversario de creación

El próximo lunes 12 de mayo a las 9:30 horas, en el Auditorio Mauricio López, se realizará el acto central conmemorativo. En el mismo se reconocerá a los/as trabajadores con 25 y 35 años de servicio en la Institución y al personal jubilado. Además, se entregará el Premio Polo Godoy Rojo.

Publican el informe final de Evaluación Externa de la UNSL por parte de la CONEAU

Publican el informe final de Evaluación Externa de la UNSL por parte de la CONEAU

En 2019, en el marco de su autonomía y lo establecido en la Ley de Educación Superior Nº 24.521, artículo 44º, la UNSL inició el proceso correspondiente a su tercera Evaluación Institucional. La primera comprendió el período 1998-2000, mientras la segunda consideró el período 2010-2016.

Viví la experiencia de intercambio internacional desde casa

Viví la experiencia de intercambio internacional desde casa

Se podrá cursar materias durante el segundo cuatrimestre en universidades de Brasil, Colombia, México, Nicaragua y otros países latinoamericanos, de forma totalmente virtual y con reconocimiento académico garantizado. Hasta el 13 de junio se recibirán las postulaciones.

Llaman a participar de movilidad educativa en Bolivia

Llaman a participar de movilidad educativa en Bolivia

Será a través del Programa Académico de Movilidad Educativa (PAME), una iniciativa de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC), que brinda la oportunidad a estudiantes regulares de carreras de grado y/o pregrado de la UNSL, de cursar materias durante el segundo cuatrimestre, en la Universidad Tecnológica Privada Santa Cruz, Bolivia. Hasta el 21 de mayo será la fecha límite de postulación.

X