Sumate a ser parte de «Expedición: ¡Ciencia al Paso!»

Sumate a ser parte de «Expedición: ¡Ciencia al Paso!»

La actividad tendrá lugar en el Paseo del Padre el día 24 de noviembre, de 17:00 a 20:00 horas. El evento contará con talleres, charlas, entrevistas, exposición de proyectos y buscará generar debate en torno a la ciencia cotidiana. Hasta el 13 de noviembre se podrán presentar propuestas.

«El concepto de BRICS es una realidad de la Argentina»

«El concepto de BRICS es una realidad de la Argentina»

A raíz de una invitación de la Secretaría de Relaciones Interinstitucionales, Mario Guerrero presentó en San Luis y Villa Mercedes su libro: «Historia y lecciones del BRICS. Países emergentes e instituciones internacionales». En diálogo con Noticias UNSL, el licenciado y doctorando nos comparte cómo fue su visita a la Provincia y a la Universidad y la importancia de hablar sobre el tema.

La comunidad científica de San Luis recibe un microscopio de tecnología avanzada único en la región

La comunidad científica de San Luis recibe un microscopio de tecnología avanzada único en la región

Se trata de un Microscopio Electrónico de Transmisión, valuado en 1.200.000 dólares. Fue construido en Alemania a partir de requerimientos específicos de la UNSL y el Conicet. Este equipo permitirá caracterizar materiales y analizar muestras biológicas a niveles nanométricos.

Continúan realizando el chequeo de memoria con adultos mayores

Continúan realizando el chequeo de memoria con adultos mayores

Autoridades y profesionales de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) estuvieron presentes en el Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales San Luis. El evento tuvo como objetivo informar sobre los factores de riesgo y signos de alarma para el deterioro cognitivo y demencia, continuando las acciones iniciadas como parte de la Prevención del Alzheimer y Promoción de la Salud Cerebral.

La UNSL se suma al «Café de las Ciencias»

La UNSL se suma al «Café de las Ciencias»

Será el 8 de noviembre a las 18:00 horas, en donde se abordará la «Inmunidad y estudios «ómicos», ¿una nueva era para la salud?». La propuesta, inédita en la Ciudad, busca contribuir al desarrollo democrático de la sociedad a través de un espacio de diálogo entre la comunidad científica y el público en general.

Olga Susana Pelayes y María Avelina Rinaldi recibirán el premio «Defensa de la Educación Pública»

Olga Susana Pelayes y María Avelina Rinaldi recibirán el premio «Defensa de la Educación Pública»

Este homenaje póstumo será por sus importantes y destacadas trayectorias como docentes de la UNSL, y por su permanente compromiso de no renunciar al deseo colectivo de transformación de las estructuras sociales injustas y con ello, la defensa de la escuela pública como fundante de ciudadanías críticas y activas.

Articulan un proyecto ecológico en instituciones de educación especial

Articulan un proyecto ecológico en instituciones de educación especial

A través del Proyecto de Extensión de Interés Social (PEIS) «El cultivo vegetal como estrategia didáctica en el ámbito de instituciones de educación especial», se busca promover la integración de jóvenes estudiantes con capacidades diferentes y el desarrollo de habilidades relacionadas al cultivo vegetal, pensándolos como futuros/as trabajadores/as.

Presentaron el libro «Historia y lecciones del BRICS»

Presentaron el libro «Historia y lecciones del BRICS»

El evento se realizó esta mañana en el Microcine de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Contó con la participación del Lic. y Doctorando Mario Guerrero, autor de este escrito. Desde un análisis político, sintetiza toda su investigación acerca del fenómeno BRICS, un foro político y económico conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

UNSL y Municipio trabajan para proteger el quebracho histórico

UNSL y Municipio trabajan para proteger el quebracho histórico

La Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF) en conjunto con la municipalidad capitalina, se encuentran gestionando acciones en favor de la protección del quebracho blanco, patrimonio histórico y cultural de San Luis, ubicado en el microcentro puntano. Desde la Facultad, la profesora Laura Sosa, explicó que el árbol no […]

Estudiantes y graduados/as elegirán a sus representantes

Estudiantes y graduados/as elegirán a sus representantes

Este miércoles 1ro de noviembre, de 9:00 a 19:00 horas ambos claustros votarán la renovación de representantes estudiantiles y delegados/as graduados/as para cargos de co-gobierno en siete (7) Facultades de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Las actividades académicas serán normales.

X