Llaman a estudiantes a movilidad virtual en universidades latinoamericanas
A través del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA), coordinado por el Consejo Interuniversitario Nacional, se ofrece a estudiantes regulares de pregrado y grado, la posibilidad de cursar materias en universidades de Brasil, Colombia, Nicaragua, México y Uruguay, en modalidad virtual. Hasta el 31 de octubre se podrá postular.
Convocan a estudiantes de grado a movilidad estudiantil
Será para cursar materias durante el primer cuatrimestre del 2026 en la Universidad Federal de Goiás, Brasil. Hay tiempo de postular hasta el 31 de octubre.
Inscriben a movilidad estudiantil para el primer cuatrimestre del 2026
Estudiantes regulares de carreras de grado y pregrado de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), podrán postularse para cursar materias en universidades de Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay y Perú. La fecha límite es el 17 de octubre.
Estudiantes extranjeros eligen la UNSL para su intercambio académico
Son nueve (9) los y las estudiantes provenientes de Chile, España, Ecuador, Bolivia, Perú y México, que se encuentran cursando en distintas Facultades de la Universidad.
Inició la cuarta edición de la prejornada de jóvenes investigadores
Este encuentro tiene el propósito de seleccionar a los y las investigadores que representarán a nuestra Universidad en la trigésimo segunda edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). Son 16 jóvenes investigadores los/as que buscan asegurar una participación de excelencia en Tucumán.
Convocan a estudiantes de grado a intercambio académico con Paraguay
Se realizará a través del Programa Escala Estudiantes de Grado (PEEg) de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). Hasta el 2 de junio se recibirán las postulaciones.
Viví la experiencia de intercambio internacional desde casa
Se podrá cursar materias durante el segundo cuatrimestre en universidades de Brasil, Colombia, México, Nicaragua y otros países latinoamericanos, de forma totalmente virtual y con reconocimiento académico garantizado. Hasta el 13 de junio se recibirán las postulaciones.
Llaman a participar de movilidad educativa en Bolivia
Será a través del Programa Académico de Movilidad Educativa (PAME), una iniciativa de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC), que brinda la oportunidad a estudiantes regulares de carreras de grado y/o pregrado de la UNSL, de cursar materias durante el segundo cuatrimestre, en la Universidad Tecnológica Privada Santa Cruz, Bolivia. Hasta el 21 de mayo será la fecha límite de postulación.
Convocan a intercambio académico para México
El Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) es coordinado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y ofrece a estudiantes regulares de la UNSL, la posibilidad de cursar materias durante el segundo cuatrimestre, particularmente en la Universidad Tecnológica de Aguascalientes, México, garantizando el reconocimiento académico de las actividades realizadas durante dicho periodo. Hasta el 23 de mayo se recibirán las postulaciones.
Abren las inscripciones para intercambio estudiantil
El Programa de Movilidad Estudiantil (PME), impulsado por el Consejo de Rectores por la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica (CRISCOS), ofrece a estudiantes regulares de las carreras de grado y pregrado de la UNSL, la posibilidad de cursar materias en una universidad extranjera durante el segundo cuatrimestre de 2025. La fecha límite de postulación es el 26 de mayo.