La Química a disposición de la nutrición y seguridad alimentaria
La doctora en Química, Sabrina Permigiani, estuvo al frente de una investigación científica desde la cual se desarrollaron y optimizaron metodologías analíticas para el estudio y distribución de ciertos elementos esenciales como el selenio, el cobre y el zinc en leche vacuna y bebidas vegetales a base de soja. Específicamente este estudio se propuso no solo medir cuánto de estos micronutrientes están presentes, sino también conocer en qué especie química se encuentran, ya que de eso depende su absorción, biodisponibilidad y posibles efectos en la salud.
Brindan talleres para producir dulces y conservas
El Proyecto de Extensión de Interés Social (PEIS) «EndulciFICAndo la Agraria: emprendiendo con compromiso microbiológico y social» de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) brinda herramientas y asistencia técnica a estudiantes del último año de secundaria de la Escuela Agraria de Villa Mercedes para la elaboración, producción y comercialización de dulces y conservas. Una vez capacitados/as son coordinados/as por integrantes del PEIS para asistir a sectores vulnerables de la comunidad, a través de donaciones y asesoramiento.
Intercambian experiencias y saberes sobre seguridad alimentaria
En el marco del Día Mundial de la Alimentación, celebrado el 16 de octubre, y bajo el lema de No dejar a nadie atrás, se desarrolla una Mesa Redonda donde profesionales e instituciones buscan debatir y actualizarse para aunar esfuerzos y brindar a la comunidad aportes en relación a los […]
Realizarán una mesa redonda sobre Seguridad Alimentaria
Es una actividad que organizan dos (2) facultades de la UNSL. Tiene sus raíces en un proyecto de Extensión de Interés Social, titulado: Educación para la Seguridad Alimentaria. Será este 26 de octubre a las 8:15 horas en el aula de posgrado del IV Bloque de la UNSL. Participará el […]