Presentaron el libro «Tejiendo Historias del Magisterio III»

Presentaron el libro «Tejiendo Historias del Magisterio III»

Este escrito es un trabajo de investigación que tiene como finalidad realizar un homenaje a las maestras y maestros de San Luis. Esta edición contiene 13 capítulos, en los cuales ofrece reflexiones de los/as protagonistas. Además, destaca momentos clave de la historia de la educación de la Provincia.

Pablo Llonto presentó su libro «Derecho a la Resistencia»

Pablo Llonto presentó su libro «Derecho a la Resistencia»

La jornada comenzó a pura alegría y música con la actuación del ensamble estilo murga uruguaya «El Enjambre», perteneciente a la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNSL, que dio la bienvenida al público y creó un ambiente festivo y de encuentro en el Microcine de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL).

La UNSL recibe a Pablo Llonto con su libro «Derecho a la Resistencia»

La UNSL recibe a Pablo Llonto con su libro «Derecho a la Resistencia»

El próximo viernes 25 de julio a las 18:00 horas, la Universidad Nacional de San Luis será sede de una nueva presentación del libro «Derecho a la resistencia», del periodista, abogado y defensor de derechos humanos, Pablo Llonto. El encuentro se realizará en el Microcine del edificio central de la UNSL, con entrada libre y gratuita.

Presentaron el libro que conmemora los 75 años de la UDUALC

Presentaron el libro que conmemora los 75 años de la UDUALC

Este escrito de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC), exhibe una mirada amplia y enriquecedora que los/as universitarios/as de la región entienden y observan en la Educación Superior, una revisión de su pasado y una reflexión sobre su futuro. Asimismo, hicieron lo propio con el número 101 de la revista «Universidades: Una mirada regional: Sindicalismo y Educación Superior».

Presentarán el primer diccionario de psicología política latinoamericana

Presentarán el primer diccionario de psicología política latinoamericana

El trabajo fue coordinado por Rodolfo Parisí, Doménico Hur y Fernando Lacerda Jr.. Se trata del primer diccionario de psicología política de occidente. El ejemplar cuenta con conceptos utilizados en el campo de la psicología política, sobre fenómenos psicosociales y políticos, que son vividos en la actualidad y que abordan aspectos referidos a la vivencia inmediata como cuestiones geopolíticas.

Presentaron un libro con relatos biográficos de jóvenes en su barrio con perspectiva de género

Presentaron un libro con relatos biográficos de jóvenes en su barrio con perspectiva de género

«Relatos biográficos de jóvenes en su barrio, con perspectiva de género. Identidad y subjetividad: soportes y pruebas», es el resultado de un proyecto de investigación de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS). La publicación busca impulsar políticas sociales orientadas a juventudes donde se tengan en cuenta aspectos de la salud, educación, vivienda, recreación y deportes.

Presentación de la muestra «El Poder de las Palabras»

Presentación de la muestra «El Poder de las Palabras»

La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) presenta una muestra gráfica basada en el libro «El Poder de las Palabras: Cuentos de un Pueblo Democrático», el miércoles 8 de mayo, a las 18:30 horas, en el Hall del Centro Cultural UNSL.

Presentaron el libro: «Democracia y Terrorismo de Estado en la Argentina»

Presentaron el libro: «Democracia y Terrorismo de Estado en la Argentina»

El evento se realizó en la Sala de Tesis (subsuelo) de la Biblioteca Universitaria «Antonio Esteban Agüero». La presentación contó con la participación del Dr. Dante Vega, autor del ejemplar, quien disertó junto a la coordinadora Institucional de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), Esp. Ana María Garraza y el Fiscal Federal de San Luis y Villa Mercedes, Abog. Cristian Rachid.

Presentarán el libro: «Democracia y Terrorismo de Estado en la Argentina»

Presentarán el libro: «Democracia y Terrorismo de Estado en la Argentina»

Será el día 12 de octubre a las 18:00 horas en el Sala de Tesis (subsuelo) de la Biblioteca Universitaria Antonio Esteban Agüero. Se trata de la obra del Dr. Dante Vega, quien tras su larga trayectoria como fiscal en más de una veintena de juicios por delitos de lesa humanidad en varias provincias argentinas, presentará un completo volumen que recorre y analiza la historia de los juicios por delitos de lesa humanidad cometidos en nuestro país.

Convocan a presentar ensayos sobre la UNSL

Convocan a presentar ensayos sobre la UNSL

Hasta el 10 de mayo se podrán presentar los documentos sobre hechos significativos relacionados con la historia de la Universidad Nacional de San Luis, en conmemoración de los 50 años de su creación. Los mismos serán evaluados por la Junta de Historia de la Provincia, para luego ser editados y […]

X