Un Laboratorio que brinda soluciones propias a desafíos locales en el ámbito del diagnóstico molecular

Un Laboratorio que brinda soluciones propias a desafíos locales en el ámbito del diagnóstico molecular

Se trata del Laboratorio de Desarrollo de Diagnósticos Moleculares de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF). Este espacio dedicado a la ciencia y a la investigación surge de manera informal en el marco de la emergencia por la pandemia de COVID-19, dentro del Área de Biología Molecular. Actualmente se desarrollan, optimizan e implementan herramientas de diagnóstico molecular de relevancia local. Se han ejecutado protocolos empleados en Salud Pública para el monitoreo de brotes de la bacteria causante del Síndrome Urémico Hemolítico, y se trabaja en varias líneas, incluyendo el desarrollo de test genéticos y protocolos de detección de «arbovirus» (virus transmitidos por artrópodos, como los virus causantes del dengue y fiebre Chikungunya, entre otros).

Crean un ensayo que detecta la bacteria causante del Síndrome Urémico Hemolítico y podría impedir brotes

Crean un ensayo que detecta la bacteria causante del Síndrome Urémico Hemolítico y podría impedir brotes

Se trata de un kit elaborado en el Laboratorio de Desarrollo de Diagnósticos Moleculares de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). El dispositivo detecta de forma rápida y segura la bacteria «Escherichia coli» portadora de toxinas shiga que genera enfermedades por contaminación de alimentos y que podría conducir a patologías graves como el Síndrome Urémico Hemolítico, conocido como «el mal de la carne cruda». Actualmente se utiliza en los laboratorios de salud pública de las provincias de San Luis y Mendoza.

X