«Aprovecharé esta oportunidad para poder abrir más puertas a mi querida UNSL»
El Dr. Karim Sapag, docente de la UNSL e investigador superior del CONICET y director del Laboratorio de Sólidos Porosos (FCFMyN-INFAP) se encuentra actualmente en Estados Unidos como parte del Programa Fulbright Scholar-In-Residence. Durante un (1) año académico dictará cursos y conferencias, ayudará en el desarrollo del plan de estudios y realizará diversas actividades. En diálogo con Noticias UNSL, Sapag nos comenta cómo ha transitado la primera parte de esta experiencia y todos los objetivos que tiene por delante.
Una década de inclusión y trabajo conjunto en Villa Mercedes
Desde hace diez (10) años, la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS) junto a instituciones locales, organiza el «Encuentro de Intercambio e Inclusión: Universidad-Discapacidad-Derechos», centrado en destacar el trabajo de las organizaciones que apoyan a personas con discapacidad.
Inscriben a intercambio académico para Colombia
El Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) es coordinado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y ofrece a estudiantes regulares de la UNSL, la posibilidad de cursar materias durante el primer cuatrimestre de 2025. Las postulaciones se recibirán hasta el 9 de octubre.
Convocan a intercambio para estudiantes de posgrado
Hasta el 25 de octubre se encontrará abierto el llamado de la convocatoria para el primer cuatrimestre del 2024, del Programa Escala de Estudiantes de Posgrado (PEEPg) de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM).
La UNSL brindó un desayuno de bienvenida a estudiantes de intercambio
La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) les dio la bienvenida a 22 estudiantes de intercambio en el Salón de los Escudos. Fueron recibidos/as con un desayuno que compartieron con el Rector de la Institución, autoridades de la Secretaría de Relaciones Interinstitucionales y de las distintas Unidades Académicas.
El Archivo Histórico como espacio de intercambio internacional
La doctoranda en historia de la educación, María Isabel Heredia, es de Colombia y se encuentra desde el 14 de junio realizando una pasantía en el Archivo Histórico y Documental del Programa Historia y Memoria de la UNSL. En ese marco, brindará hoy a las 18:00 horas un encuentro en el que expondrá algunas conclusiones preliminares de su trabajo.
Internacionalización e intercambio nodocente en Paraguay
En el marco del Programa ESCALA de Gestores y Administradores (PEGA) de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), la Mgtr. Luciana Masini, perteneciente a la Dirección Contable de la Secretaría de Hacienda, Administración e Infraestructura (SHAeI) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), desarrolló actividades de intercambio en la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
Convocan a las becas de «Intercambio Federal»
Hasta el 16 de junio permanecerá abierto el llamado dirigido a estudiantes de grado y pregrado para cursar un cuatrimestre en instituciones del Área Metropolitana de Buenos Aires. Estas becas son una propuesta dentro del Programa Estudio en Buenos Aires que busca promover el intercambio cultural y académico entre la […]
Inscriben a intercambio estudiantil para Bolivia y Perú
Las postulaciones para participar del Programa Académico de Movilidad Educativa (PAME) de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) para el segundo cuatrimestre, se recibirán hasta el 12 de mayo.
La UNSL le dio la bienvenida a sus estudiantes de intercambio
Este lunes, 11 estudiantes de Colombia, Perú, Chile, Bolivia y España, fueron recibidos con un desayuno en el Salón de los Escudos por el Rector de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) junto a autoridades de Facultades y de la Secretaría de Relaciones Interinstitucionales. El primero en tomar la […]