Trabajan en la puesta en marcha del Doctorado en Ingeniería Química
Se llevó a cabo en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA) la primera reunión de trabajo del equipo de gestión de la carrera, en la que se trataron diversos temas relacionados con su implementación. El objetivo general es formar recursos humanos del más alto nivel académico en el área de la Ingeniería Química, aportando al desarrollo de la investigación científica, técnica, docencia y actividades profesionales.
Proveerán de internet a 15 familias del paraje Entre Ríos
Estudiantes de ingeniería, alumnos de escuelas secundarias y miembros del Laboratorio de Tecnologías Apropiadas (LabTA), brindarán a estas familias una nueva herramienta para acceder a información, mantenerse conectadas, fortalecer su desarrollo económico y proporcionar recursos educativos a los/as niños/as.
Buscan maximizar la eficiencia de los recursos energéticos
Los beneficios son múltiples; uno de ellos es permitirle al usuario de la red eléctrica que genere su propia energía mediante paneles solares o generadores eólicos y así abastecer su propia demanda.
La UNSL capacitará a merlinos en eficiencia energética
Lo hará en conjunto con la cartera ambiental de la Provincia. Esta acción forma parte del Plan de Eficiencia Energética de San Luis, cuyo objetivo principal es avanzar en hábitos energéticos más sustentables.
Estudiantes de Mecatrónica en el podio de competencia sobre eficiencia energética
Juan Ignacio Bilbao, Emanuel Maximiliano López, Nicolás Enrique Martínez y Kaled Lucas Medina, de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA), obtuvieron el tercer puesto con la propuesta «Innovación en el Control de Invernaderos para Eficiencia Energética».
Guillermo Catuogno finalista del «Premio Abanderados» 2024
Fundación Noble anunció a los ocho (8) finalistas de la edición 2024 del galardón. Entre los seleccionados se encuentra el docente de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA), Dr. Guillermo Catuogno, reconocido por su proyecto «LabTA: Parajes rurales de San Luis, Patagonia y el Impenetrable Chaqueño. Electrificación rural y desarrollo productivo en comunidades rurales vulnerables».
Gran maratón aniversario de las Facultades de Villa Mercedes
La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) celebra el aniversario de creación de las Facultades de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS) y de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA) con una maratón que tendrá lugar el próximo sábado 14 de septiembre a las 9:00 horas.
Estudiantes compartieron una experiencia de aprendizaje integral
Universitarios/as de Mendoza, San Juan, San Luis y Chile, se sumaron a las IV Jornadas Regionales para Estudiantes de Ingeniería Química e Ingeniería en Alimentos. Las mismas, se desarrollan en el Teatro El Viejo Mercado, de Casa de la Cultura en Villa Mercedes.
Inscriben a curso de nivelación de matemática
El 19 de agosto a las 19:00 horas, de manera virtual, se realizará la apertura. Tiene una duración de tres (3) meses y está destinado a quienes deseen cursar alguna carrera que brinda la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), que requiera conocimientos en esa área.
La Fundación Acindar hizo otro «CLIC» en la UNSL
Con una importante participación de estudiantes de escuelas secundarias, integrantes de la Fundación Acindar brindaron un taller en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA), dentro del programa llamado «CLIC», orientado a visibilizar y reducir las brechas de género en la formación técnica.