Conocé todo sobre la Licenciatura en Análisis y Gestión de Datos
Hasta el 30 de noviembre estará disponible el formulario de preinscripción a la carrera virtual de la UNSL. Quienes quieran ser parte, deberán realizar y aprobar un curso de ingreso obligatorio y eliminatorio. La documentación deberá presentarse o enviarse por correo postal entre el 17 de febrero y el 17 de marzo de 2025.
Wilfred Tysoe: «San Luis es mi segundo hogar científico»
La Universidad Nacional de San Luis (UNSL), distinguió con el máximo grado académico al Profesor Wilfred Tysoe, de la Universidad de Wisconsin, Estados Unidos. En diálogo con prensa de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN), el físico nos cuenta cómo vivió este momento y sobre su vínculo con nuestra Institución.
Wilfred Tysoe recibió el Doctorado Honoris Causa de la UNSL
Por sus méritos excepcionales y especiales servicios a la Universidad en la enseñanza e investigación, el físico recibió la máxima distinción honorífica que otorga la Universidad Nacional de San Luis. La actividad se desarrolló en el marco de la apertura de la 109° Reunión de la Asociación Física Argentina (RAFA), de la que participó el gobernador de la Provincia, C.P.N. Claudio Poggi.
Encuentro sobre Inteligencia Artificial aplicada a resolver problemas en la era digital
Este evento científico tendrá lugar el viernes 30 de agosto en la Universidad Nacional de San Luis. El objetivo es propiciar diálogos interdisciplinarios sobre las aplicaciones de la inteligencia artificial.
La tesis doctoral de Guillermo Trabes fue premiada como la mejor del país en informática
El Dr. Guillermo Trabes, quien se desempeñó como alumno y docente de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN), fue distinguido con el Premio «Raúl Gallard», que se otorga anualmente a la mejor tesis de doctorado en informática realizada en Argentina. En diálogo con Noticias UNSL, nos cuenta de qué se trató su investigación, cómo fue su paso por nuestra Universidad y lo que significa obtener este logro en su carrera.
Claves para el liderazgo: creatividad, humanidad y entusiasmo
El sábado 27 de abril dio inicio la Cátedra Transversal Optativa en Habilidades Blandas de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN). La primera charla estuvo a cargo de Néstor Gasso, Ingeniero Electrónico, Magister en Innovación y Negocios (MIT), creador y desarrollador de ideas con una larga trayectoria nacional e internacional.
La UNSL se sumó a la celebración del Día Internacional de las Matemáticas
Con numerosas actividades divulgativas, el Departamento de Matemática, de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN) y el Instituto de Matemática Aplicada San Luis (IMASL), organizaron un amplio programa de actividades donde las matemáticas constituyeron el eje central.
A través de un taller evaluaron las necesidades y prácticas de la transformación digital
El encuentro se desarrolló esta mañana el Comedor Universitario. Participaron representantes de diferentes áreas de la Provincia, interesados/as en la creación de capacidades para la transformación digital.
Herramientas para proteger billeteras virtuales y operaciones digitales
La Esp. Alicia Castro, docente de la Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales (FCFMyN) y representante de la UNSL en la Subcomisión de Ciberseguridad del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), brinda algunos instrumentos y consejos para evitar estafas cibernéticas.
La UNSL entregó diplomas de Maestría binacional en Alemania
Se trata de la «Maestría en Diseño de Sistemas Electrónicos Aplicados a la Agronomía», en régimen de doble titulación entre la Universidad de Ciencias Aplicadas Bonn-Rhein-Sieg (H-BRS), de la ciudad de Sankt Augustin, Alemania y la Universidad Nacional de San Luis.