Disertarán sobre «Evaluación y Certificación de Productos Software»
La actividad se llevará a cabo el viernes 29 de septiembre a partir de las 18:30 horas en la Sala de Posgrado II – Departamento de Informática – primer piso del Bloque II. Disertará la Mg. Paula María Angeleri. La capacitación que será con entrada libre y gratuita, tiene como propósito transmitir la […]
El IMASL celebró su 35º aniversario
El Instituto de Matemática Aplicada San Luis (IMASL) cumplió 35 años de su creación y realizaron una serie de actividades. En septiembre de 1982, por iniciativa de Ezio Marchi, se creó y fue el primer Instituto de doble dependencia CONICET-UNSL en nuestra provincia. Las celebraciones comenzaron con un acto en el […]
Un posgrado que propicia promover la valoración de las TIC
Se realizó el lanzamiento oficial de la Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales, nueva carrera de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, desarrollada en forma conjunta entre siete Universidades Nacionales en el marco de la Asociación de Universidades Sur Andinas (AUSA). Su dirección estará a cargo, durante los […]
Lanzamiento de la Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales
Será el próximo lunes 18 de septiembre. El acto de apertura oficial tendrá lugar en la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo, provincia de Mendoza a las 17:30 horas. En San Luis se realizará la transmisión por videoconferencia de la disertación inaugural a las 19:00 horas. Se trata de […]
Premiado por su labor en la difusión de las ciencias geológicas
Desde el 7 al 11 de agosto se realizó el XX Congreso Geológico Argentino en Tucumán, donde participaron docentes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. El Dr. Héctor Lacreu, docente jubilado de la Facultad, brindó una conferencia sobre la problemática de la alfabetización geológica. Debido […]
Comenzó a materializarse el Laboratorio de Geotecnia de la Universidad
La UNSL suma un nuevo laboratorio al Departamento de Geología. Se trata de una anhelada obra por docentes e investigadores que estará ubicada en la culminación entre el Bloque I y el Bloque II sobre calle Almirante Brown. El proceso comenzó en 2016 por petición departamental y se instituyó dentro […]
Geólogos del país se congregaron en Tucumán
Bajo el lema «Geología, presente y futuro», docentes e investigadores del Departamento de Geología de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, participaron del XX Congreso Geológico Argentino, desarrollado en la ciudad de Tucumán, desde el 7 al 11 de agosto. Los profesionales de San Luis que asistieron y […]
Entrampan gas de Argón en una estructura bidimensional
Este logro permitirá a los científicos utilizar herramientas tradicionales de ciencia superficial como rayos X y espectroscopía infrarroja, que requieren una superficie plana expuesta que es inaccesible en materiales 3D, para realizar estudios detallados de átomos de gas individuales en confinamiento. El conocimiento adquirido podría mejorar el diseño, selección y […]
Fernando Osorio Alarcón: «La imagen es el soporte privilegiado de la memoria»
Desde el 7 al 9 de agosto el experto disertó en el «Encuentro Nacional de Preservación de Imagen y Sonido», organizado por la Dirección Nacional de Bienes y Sitios Culturales junto con la Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales de la Universidad Nacional de San Luis. Fue el encargado […]
Investigará sobre «Seguridad en Ciudades Inteligentes» en España
Se trata de la Esp. Alicia Castro, docente del Departamento de Informática, quien realizará su estancia académica en la Universidad Rey Juan Carlos en Madrid, España. La experiencia comenzará a partir del próximo 4 de septiembre. En el mes de marzo de este año se realizó una convocatoria internacional por parte […]