Reflexionan sobre los desafíos y oportunidades de la internacionalización de la extensión universitaria

Reflexionan sobre los desafíos y oportunidades de la internacionalización de la extensión universitaria

Más de 160 personas se inscribieron para participar de las jornadas de internacionalización y curricularización de la extensión universitaria. Este encuentro, que se llevará a cabo este 21 y 22 de abril, es organizado por la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) en conjunto con las Secretarías de Relaciones Interinstitucionales (SRI), y de Extensión Universitaria (SEU).

Los desafíos de la extensión universitaria: internacionalización y curricularización

Los desafíos de la extensión universitaria: internacionalización y curricularización

La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) será sede de la Jornada sobre Internacionalización y Curricularización de la Extensión Universitaria, en la que participarán reconocidas figuras del ámbito académico y profesional. Tendrá lugar los días 21 y 22 de abril en el Microcine.

Abren las inscripciones a capacitaciones para el público general

Abren las inscripciones a capacitaciones para el público general

La Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) invita a participar de los cursos y talleres que comienzan en marzo. Esta primera tanda de capacitaciones abarca diversas temáticas, tales como: Lengua de Señas, Inglés, Italiano, Danza, Yoga, Pintura al Óleo y Diseño de Interiores.

Humberto Tommasino recibió el Doctorado Honoris Causa de la UNSL

Humberto Tommasino recibió el Doctorado Honoris Causa de la UNSL

Esta tarde la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) entregó una de sus máximas distinciones académicas. El Dr. Tommasino Ferraro fue reconocido por sus innumerables contribuciones académicas y sociales en el campo de la extensión universitaria y por su compromiso con la investigación y formación docente en las universidades de América Latina y el Caribe.

Entregarán el Doctorado Honoris Causa al extensionista Humberto Tommasino

Entregarán el Doctorado Honoris Causa al extensionista Humberto Tommasino

El extensionista uruguayo, Humberto Tommasino, será reconocido por la Universidad Nacional de San Luis con el Doctorado Honoris Causa, el 19 de septiembre a las 14:30 horas en el MUHSAL. Su agenda incluye además el dictado de un curso de posgrado y de extensión.

Entregaron certificados del curso de Ceremonial y Protocolo

Entregaron certificados del curso de Ceremonial y Protocolo

El Programa Universidad y Municipios dependiente del Vicerrectorado y la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), celebró la entrega de certificados del curso «Organización de Eventos Oficiales, Académicos, Escolares e Institucionales: Aplicación e Importancia del Ceremonial y Protocolo». El evento, llevado adelante en el Microcine de la Institución, marcó un hito en la formación de profesionales en el ámbito del ceremonial y protocolo.

Reflexionaron sobre prevención, salud y consumo en la vida universitaria

Reflexionaron sobre prevención, salud y consumo en la vida universitaria

El evento se realizó el pasado viernes en el Auditorio Mauricio López. Expusieron especialistas de diferentes Facultades de la UNSL, del área de Deportes de la Saebu y de la Universidad de La Punta (ULP). Participaron estudiantes de diferentes escuelas públicas de San Luis, docentes y personas de la comunidad en general.

Avanzan en la construcción de Estadísticas e Indicadores para la función Extensión Universitaria

Avanzan en la construcción de Estadísticas e Indicadores para la función Extensión Universitaria

Las Secretarías de Extensión de las Facultades de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y Rectorado, se reunieron para la realización del primer taller para la construcción de Estadísticas e Indicadores para la función Extensión Universitaria, coordinado por la Secretaría de Acreditación, Evaluación y Desarrollo Institucional (SAEDI).

Convocan a presentar cursos y talleres para el Programa Adultos Mayores

Convocan a presentar cursos y talleres para el Programa Adultos Mayores

Este año, el Programa, dependiente de las Secretarías de Extensión de las Facultades de Ciencias Humanas (FCH) y Psicología (FaPsi), cumple 30 años. En este marco, invita a docentes de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) a sumarse al ciclo lectivo 2024, presentando propuestas de cursos o talleres dirigidas a personas mayores de 60 años. Hay tiempo hasta el 22 de marzo.

Inscriben a los talleres de yoga, pintura al óleo, mosaico y lengua de señas

Inscriben a los talleres de yoga, pintura al óleo, mosaico y lengua de señas

La Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) abre la inscripción a las primeras estrategias formativas 2024 que inician en marzo, destinadas a la comunidad general, en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL).

X