Fortalecerán bibliotecas populares con capacitación en gestión y funcionamiento
La Universidad Nacional de San Luis (UNSL), a través del Vicerrectorado y en articulación con la Coordinación Institucional de Derechos Humanos, y la Asociación Civil La Comunicación Alternativa, LA BULLA, firmaron un Acta Complementaria destinada a implementar una capacitación en gestión y funcionamiento de bibliotecas populares.
Crearán una agenda conjunta en materia ambiental con la Defensoría del Pueblo
La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y la Defensoría del Pueblo de San Luis firmaron un convenio de colaboración mutua e intercambio recíproco de información científica y tecnológica. El convenio tendrá una duración de tres (3) años y se trabajará en capacitaciones conjuntas y en la creación de una agenda relacionada a lo ambiental.
Reeditarán la obra de Mauricio Amílcar López
Esto se realizará a partir de un Convenio firmado por el Centro de Estudios e Investigaciones en Historia de la Educación Argentina Reciente (HEAR) y el Archivo Histórico de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), con la Asociación Ecuménica de Cuyo y la Biblioteca y Centro de Documentación y Archivo, Prof. Mauricio López. A través de acciones conjuntas llevarán a cabo la digitalización, reedición y publicación de la obra del primer rector de la UNSL, además de actividades de divulgación, transferencia y formación de recursos humanos.
UNSL y Provincia firman convenio para el ciclo complementario de Licenciatura en Seguridad Pública
La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) a través de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (UNSL) y la Provincia, a través de su Ministerio de Seguridad, han firmado un convenio clave para la implementación del Ciclo Complementario de Licenciatura en Seguridad Pública, destinado a la formación de profesionales altamente capacitados en el campo de la seguridad. Se abrirán más de 400 plazas para agentes de la policía y del servicio penitenciario.
Trabajan en convenio para conservar y digitalizar expedientes de juicios por delitos de lesa humanidad
Autoridades del Centro de estudios e investigaciones en Historia de la Educación Argentina Reciente (Centro HEAR) y de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNSL, se reunieron con integrantes del Tribunal Oral Federal de San Luis, para elaborar un convenio de asistencia y colaboración.
La UNSL colaborará con el primer parque industrial sustentable de San Luis
Será a través de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF), la cual brindará asesoramiento en el uso eficiente de los recursos hídricos y el posterior monitoreo de la calidad del aire, la tierra y el agua. Además, la Universidad en forma conjunta capacitará al personal de las industrias en distintas materias productivas.
La UNSL firmó un convenio marco con el Gobierno de San Luis
Este convenio de asistencia recíproca permitirá la cooperación en mutuo interés, investigación, colaboración académica y técnica, entre otras acciones, para mejorar la calidad de vida y el desarrollo socioeconómico de los y las habitantes de la Provincia.
La UNSL licenciará a técnicos en enfermería de Instituto de Mendoza
A partir de un Acta Complementaria entre la FCS y el Instituto de Educación Superior (IES) 9-007 «Salvador Calafat», de General Alvear, se generarán instancias de trabajo que permitirán que estudiantes y egresados/as de la Tecnicatura en Enfermería Profesional, puedan acceder al Ciclo Superior de la Licenciatura en Enfermería de nuestra Universidad.
Firman convenio con la Secretaría de Discapacidad para reforzar la inclusión
En el Centro Universitario de Villa Mercedes, la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS) y la Secretaría de Estado de Personas con Discapacidad de la Provincia, firmaron un convenio marco para ampliar y reforzar la inclusión, tanto en el ámbito de los estudios universitarios, como en las políticas públicas y sociales que implementa el Gobierno.
Establecen vínculos con la cooperativa de trabajo agroindustrial de Tilisarao
Esta mañana en la Escuela N° 251 «Santiago del Estero» de la localidad de Tilisarao, el rector de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), C.P.N. Víctor Moriñigo, firmó un convenio que permitirá conocer y aprender sobre el trabajo de la Cooperativa, para luego enseñar y aplicar aspectos científicos y tecnológicos para mejorar la calidad de los productos que elaboran.