Comunicado por lo acontecido en la Universidad Nacional de Jujuy

Comunicado por lo acontecido en la Universidad Nacional de Jujuy

En consonancia con la expresión conjunta emitida el 20 de junio pasado, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) manifiesta su extrema preocupación por los hechos ocurridos en la provincia de Jujuy que avasallan a las instituciones universitarias de nuestro país.

El CIN reafirma que la educación pública sea considerada una política de Estado

El CIN reafirma que la educación pública sea considerada una política de Estado

El CIN compartió un comunicado en el que hace referencia a que la educación pública debe formar parte del debate público antes, durante y después de la campaña electoral. En este sentido, vuelve a poner a disposición el documento elaborado y firmado en Rosario por los rectores y las rectoras de las universidades públicas.

Víctor Moriñigo y su rol en organismos nacionales e internacionales

Víctor Moriñigo y su rol en organismos nacionales e internacionales

En el marco de los 50 años de la Universidad Nacional de San Luis, dialogamos con representantes de nuestra Institución que están presentes en mesas de negociación a nivel nacional e internacional. En esta oportunidad, el Rector de la UNSL, Vicepresidente del CIN y Presidente de CRISCOS y ENLACES nos comenta la importancia de sus funciones y de posicionar a la UNSL en diálogos con autoridades e instituciones del país y la región.

Plenario de Rectoras y Rectores en la ciudad de Rosario

Plenario de Rectoras y Rectores en la ciudad de Rosario

En ese marco, las autoridades superiores universitarias participaron de los actos oficiales que se llevaron a cabo por el Día de la Bandera en el monumento que se emplaza en el centro de la ciudad. Por la UNSL participó el rector y vicepresidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), C.P.N. Víctor Moriñigo.

El CIN manifiesta su preocupación ante lo que acontece en Jujuy

El CIN manifiesta su preocupación ante lo que acontece en Jujuy

Las autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) expresan su profunda preocupación por los graves sucesos que se dan en Jujuy en el marco de las protestas y peticiones ante las autoridades provinciales.

«La educación pública debe ser una prioridad de los próximos gobiernos»

«La educación pública debe ser una prioridad de los próximos gobiernos»

Así lo exigen rectores y rectoras del CIN, a través de un documento aprobado en plenario. Frente a un nuevo proceso electoral, proponen que cada candidata o candidato exprese a la sociedad qué lugar considera que ocupa la educación pública en sus preocupaciones, qué programas tiene para desarrollarla y cómo fortalecerla.

El CIN conmemorará el Día de la Bandera en Rosario

El CIN conmemorará el Día de la Bandera en Rosario

Las autoridades miembros del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se congregarán el próximo 20 de junio en la ciudad de Rosario, Santa Fe, en un Plenario de Rectoras y Rectores extraordinario. Allí se firmará el documento «La educación pública debe ser prioridad de los gobiernos», al cual se solicitará la adhesión de candidatos/as presidenciales.

Víctor Moriñigo: el prestigio de la UNSL hizo posible que estuviera en ese lugar

Víctor Moriñigo: el prestigio de la UNSL hizo posible que estuviera en ese lugar

El Rector de la Universidad Nacional de San Luis fue recientemente elegido como Vicepresidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). En entrevista con Noticias UNSL, nos explica cuál es la importancia de su designación, los desafíos que se vienen y cómo esto impactará positivamente en la Institución y en la Provincia.

Víctor Moriñigo fue electo vicepresidente del Consejo Interuniversitario Nacional

Víctor Moriñigo fue electo vicepresidente del Consejo Interuniversitario Nacional

En plenario, rectores y rectoras de 70 universidades del país que conforman el CIN, eligieron al rector de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), C.P.N. Víctor Moriñigo, para conducir el organismo junto a la presidencia del C.P.N. Carlos Greco, rector de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Luego de 15 años, el Consejo volverá a sesionar en San Luis, en el segundo semestre.

Muestra itinerante de «Walsh en la ESMA»

Muestra itinerante de «Walsh en la ESMA»

A partir de su presentación durante el Mes de la Memoria 2022 en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), esta muestra del Museo Sitio de Memoria ESMA recorrió la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) y hará lo propio en la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) en Mendoza, como […]

X