Jornadas de formación, investigación y extensión en la Facultad de Humanas
En noviembre y diciembre se llevarán a cabo tres (3) actividades de gran relevancia para la Unidad Académica y el ámbito educativo. Se trata de las «Jornadas Internacionales de Filosofía de la Educación», las «Jornadas de Educación Inicial» y las «Jornadas de Atención Temprana del Desarrollo Infantil». En todos los casos, la entrada será libre y gratuita.
Buscan combatir una bacteria mortal que se encuentra en la carne de pollo
La herramienta sería una vacuna oral, de bajo costo y sostenible, que se les suministraría a pollos de engorde para combatir la «campilobacteriosis», una enfermedad que ocasiona diarrea crónica producida por la bacteria «campylobacter», la cual es resistente a los antibióticos. Es una patología de transmisión alimentaria que afecta a la salud por la manipulación y el consumo de este animal contaminado. En menores de cinco (5) años puede ser mortal.
Nueva diplomatura sobre proyectos educativos en La Toma
La Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) convoca a la comunidad de La Toma a la diplomatura: «Proyectos Educativos: Cajas de Herramientas para Promover Formación, Cultura, Ciencia y Deporte en la Escuela Pública», que inicia el martes 21 de noviembre en el Centro Universitario de dicha localidad.
Estudiantes tendrán acceso al uso de computadoras en los nuevos espacios Progresar
En la biblioteca «Antonio Esteban Agüero» se realizó la inauguración de un nuevo «Espacio Progresar» de la UNSL. A través de los mismos, el estudiantado podrá utilizar computadoras para estudiar y realizar sus trabajos. Próximamente, se realizarán inauguraciones en los Centros Universitarios de Merlo y Villa Mercedes.
Capacitaron en género para procesos sumariales
En el Salón de los Escudos se realizó una instancia de formación en perspectiva de género a personal de las áreas legales de instituciones públicas de la región. Participaron integrantes de las universidades nacionales de San Luis, Villa Mercedes, de los Comechingones, Cuyo, San Juan y Chilecito.
Inscriben a dos carreras de posgrado en la Facultad de Ciencias Humanas
Hasta el 30 de noviembre podrán inscribirse a la «Especialización en Investigación en Ciencias Sociales y Humanas». Para la «Maestría en Derechos Humanos y Ciudadanía», podrán hacerlo hasta el 29 de marzo del 2024.
Profesionales de la Universidad trabajan para hacer «Escuelas seguras»
«Enseñando en espacios escolares seguros» es uno de los Proyectos de Extensión que logró financiamiento de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) en la convocatoria: «Universidad, cultura y territorio». Mediante este trabajo, realizarán relevamientos, instalaciones menores, informes y capacitaciones para evitar riesgos en escuelas de la Provincia.
Sumate a ser parte de «Expedición: ¡Ciencia al Paso!»
La actividad tendrá lugar en el Paseo del Padre el día 24 de noviembre, de 17:00 a 20:00 horas. El evento contará con talleres, charlas, entrevistas, exposición de proyectos y buscará generar debate en torno a la ciencia cotidiana. Hasta el 13 de noviembre se podrán presentar propuestas.
La UNSL fue anfitriona de la Red de extensionistas de Nuevo Cuyo
La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) participó de la última reunión del año de la Red de Extensión Universitaria (REXUNI) de Nuevo Cuyo. La misma se llevó a cabo esta mañana de manera presencial en el Microcine de la Institución y virtual por Zoom.
Moriñigo participó en el tratamiento del proyecto de financiamiento educativo
En calidad de vicepresidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el Rector de la UNSL participó en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de la Nación para avanzar en la aprobación de la ley de presupuesto del sistema educativo.