Se desarrollaron las Jornadas Integradoras de Marketing y Publicidad
Por cuarto año consecutivo, desde la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), llevaron a cabo este espacio de intercambio de saberes en el Auditorio Mauricio López. Contó con la participación de la Dra. María José Quero de la Universidad de Málaga (España), destacada referente de las carreras de comunicación.
Convocatoria a becas del Programa de Investigación Científica y/o Tecnológica
Hasta el 5 de agosto se podrán realizar las inscripciones. Se busca fomentar la formación de recursos humanos necesarios para cumplir con los objetivos de la enseñanza y la investigación científica y tecnológica, en el ámbito de proyectos de investigación acreditados por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNSL.
Un Laboratorio para la calidad y desarrollo de la Bromatología
En abril del 2011, la UNSL crea a través de su Consejo Superior el Laboratorio de Control de Calidad y Desarrollo de Bromatología, que brinda un servicio de alta calidad y eficiencia en la certificación de calidad de los productos alimenticios de numerosas empresas locales y nacionales.
DOSPU llama a concurso para médico/a auditor/a
Será para cumplir funciones en la sede central de la Dirección de Obra Social para el Personal Universitario. Las postulaciones se recibirán hasta el 5 de julio de 8:00 a 13:00 horas, por Belgrano 1131.
Presentarán el primer diccionario de psicología política latinoamericana
El trabajo fue coordinado por Rodolfo Parisí, Doménico Hur y Fernando Lacerda Jr.. Se trata del primer diccionario de psicología política de occidente. El ejemplar cuenta con conceptos utilizados en el campo de la psicología política, sobre fenómenos psicosociales y políticos, que son vividos en la actualidad y que abordan aspectos referidos a la vivencia inmediata como cuestiones geopolíticas.
Proponen la creación del Patrimonio Cultural UNSL
La propuesta de crear un patrimonio cultural inmaterial surge de manera conjunta entre las Secretarías General y de Ciencia y Tecnología, el Fondo Fotográfico de la UNSL, el Programa Historia y Memoria y tres (3) docentes jubiladas de la Escuela Normal Juan Pascual Pringles. La finalidad es identificar, nominar, conservar, proteger y salvaguardar la historia de la Universidad Nacional de San Luis.
«La investigación permite visibilizar realidades poco conocidas o estudiadas»
Recientemente, la Lic. en Psicología Sofía Reynoso, obtuvo el primer puesto en el V Encuentro Latinoamericano de Semilleros de Investigación en Psicología. En diálogo con Noticias UNSL, nos cuenta de qué se trató su investigación y qué significó esta experiencia.
Asesores jurídicos de universidades nacionales se reunieron en red para aunar criterios
Por parte de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) participó Valeria Manissero y Alberto Osvaldo Giménez Domeniconi. Las jornadas permitieron intercambiar conocimientos específicos sobre el tema y generar vínculos entre los/as participantes.
La UNSL cuenta con una Planta de Alimentos Especiales
Recientemente el Consejo Superior de la UNSL, aprobó el proyecto de reglamentación de este nuevo espacio dedicado a producir alimentos especiales que no se encuentran en este momento en el mercado y que requieren una fuerte impronta científica y tecnológica para su desarrollo y producción.
Iniciaron los talleres sobre cómo transitar una vejez libre de maltratos
El objetivo es brindar conocimiento sobre el marco legal como garantía de los derechos fundamentales de las personas adultas mayores frente a situaciones de discriminación y/o violencias. El segundo encuentro tendrá lugar el día lunes 24 de junio de 10:00 a 11:30 horas en el aula 8 del Bloque IV y de 14:00 a 15:30 horas en el aula 42 del Bloque I de la Universidad.