Se aproxima la «Puberfest» en el Parque de las Naciones

Se aproxima la «Puberfest» en el Parque de las Naciones

La propuesta del proyecto de extensión «¿Y ahora qué? Intervenciones subjetivantes a partir del despertar puberal», de la Facultad de Psicología, se desarrollará el sábado 28 de septiembre de 15:00 a 17:00 horas. El evento contará con variedad de actividades lúdicas y recreativas, deportes, stands de otros proyectos de la Facultad y sorteos.

El Doctorado en Psicología celebra 60 años con un evento científico

El Doctorado en Psicología celebra 60 años con un evento científico

Se trata del 3º Encuentro de Intercambio Científico del Doctorado en Psicología de la Facultad de Psicología y 1º Encuentro Internacional de carreras de Doctorado en Psicología, denominado: «La investigación científica en psicología en la Universidad Pública Argentina: desafíos en tiempo adversos». Será el 26 y 27 de septiembre.

Capacitaron sobre el proceso de solicitud y emisión de diplomas

Capacitaron sobre el proceso de solicitud y emisión de diplomas

Fue a través de un taller organizado por la Secretaría Académica de la Universidad. En esta instancia participaron personas involucradas en el proceso de solicitud de diplomas de las ocho (8) Facultades, del Instituto Politécnico y Artístico Universitario (IPAU) y de las Secretarías de Posgrado. Esta actividad significó la puesta en marcha de la hibridación de las Salas de Tesis de la Biblioteca central.

Inscripciones para el jardín maternal de la UNSL

Inscripciones para el jardín maternal de la UNSL

El 25 y 27 de septiembre se realizarán las reinscripciones anuales internas y del 16 al 18 de octubre, las inscripciones anuales de nuevos/as postulantes, para el jardín maternal «Profesora Victoria Quevedo de Fredes», correspondientes al ciclo lectivo 2025.

Asignaron a la UNSL 66 becas de estímulo a las vocaciones científicas

Asignaron a la UNSL 66 becas de estímulo a las vocaciones científicas

La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) incrementó el número de Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (ECV) entregadas por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) para estudiantes de grado. Este año el número fue de 66, a comparación del año pasado con 57 becas.

Tecnologías para facilitar la comunicación de las personas con discapacidad visual

Tecnologías para facilitar la comunicación de las personas con discapacidad visual

Empezó a dictarse el taller de «Accesibilidad digital» para personas ciegas y de baja visión, a cargo de las profesoras Soledad Martínez Ponce, Cecilia Beatriz Rotella, Clara Margarita Heitmann, María Fernanda Pahud, María Laura Brusco y Sandra Paola Villagrán.

El embajador de los Estados Unidos visitó la UNSL

El embajador de los Estados Unidos visitó la UNSL

Esta mañana, el rector de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), C.P.N. Víctor Moriñigo, recibió a Marc R. Stanley, embajador de Estados Unidos en Argentina. En el libro de visitante ilustres dejó plasmada la importancia de honrar y proteger la educación.

La UNSL recuerda a estudiantes víctimas del terrorismo de Estado

La UNSL recuerda a estudiantes víctimas del terrorismo de Estado

La Coordinación de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) emitió un comunicado que recuerda a Raúl Cobos, Pedro Valentín Ledesma, Santana Alcaraz y Graciela Fiochetti, en el marco de los hechos ocurridos en septiembre de 1976.

La Universidad pone en marcha un nuevo Plan Integral Académico

La Universidad pone en marcha un nuevo Plan Integral Académico

El Plan Integral Académico (PIA) establecerá la ampliación del régimen de regularidades y las condiciones de readmisión. Se prevé además la certificación del Bachiller Universitario.

Reinauguran el edificio del Instituto Escuela de Economía, Negocios y Transferencia Tecnológica

Reinauguran el edificio del Instituto Escuela de Economía, Negocios y Transferencia Tecnológica

Con la conferencia «Situación actual y perspectivas del Presupuesto Público en Argentina», a cargo del C.P.N. Gonzalo Lecuona, actual presidente de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), el martes 1 de octubre a las 17:00 horas, la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS) reabrirá oficialmente las puertas del establecimiento en la ciudad de Villa Mercedes.

X