Se aproxima el Rally Latinoamericano de Innovación
La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) se convierte una vez más en sede del certamen. Esta experiencia única y desafiante, se desarrollará el 4 y 5 de octubre. Este evento reunirá a estudiantes universitarios de toda la región en una competencia de 28 horas consecutivas donde pondrán a prueba sus habilidades para resolver desafíos reales y desarrollar soluciones innovadoras. Se encuentran habilitadas las inscripciones.
Guillermo Catuogno finalista del «Premio Abanderados» 2024
Fundación Noble anunció a los ocho (8) finalistas de la edición 2024 del galardón. Entre los seleccionados se encuentra el docente de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA), Dr. Guillermo Catuogno, reconocido por su proyecto «LabTA: Parajes rurales de San Luis, Patagonia y el Impenetrable Chaqueño. Electrificación rural y desarrollo productivo en comunidades rurales vulnerables».
Inscriben a curso de capacitación sobre Riesgo Eléctrico
La propuesta está destinada a docentes y nodocentes de las distintas Unidades Académicas pertenecientes a la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y a personal de los Institutos de Conicet. Se dictará en las sedes de San Luis, Villa Mercedes y Merlo.
Realizaron la clínica de casos del CPRES Cuyo de la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias
Esta mañana la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) fue sede de este encuentro. En este espacio de intercambio participaron representantes de las siete (7) universidades que componen el CPRES Cuyo. El objetivo de la jornada fue debatir sobre lo que está pasando en las universidades y sobre cómo se está interviniendo en situaciones de violencia.
Más de 7 mil estudiantes formaron parte de la promoción de carreras de la UNSL
Jóvenes de San Luis y provincias vecinas participaron de la propuesta académica que se llevó a cabo este 26 y 27 de septiembre. Hubo actividades, charlas, juegos y stands de todas las Facultades y diferentes dependencias de la Institución. Los más pequeños disfrutaron de la experiencia el día 24.
La UNSL será sede del Panel «Conflictos internacionales y los cercos mediáticos: el caso del Sahara Occidental. ¿Qué hay más acá?»
La actividad se desarrollará el martes 1 de octubre a las 17:00 horas en el Microcine de la Universidad y es organizada por la Secretaría de Comunicación Institucional y el Departamento de Comunicación (FCH) de la Institución.
Homenaje a estudiantes víctimas del terrorismo de Estado
En el marco del día del estudiante y en homenaje a estudiantes víctimas del terrorismo de estado, se desarrollará «Juventud y Derechos Humanos. Movimiento estudiantil, memoria y presente», un encuentro para reflexionar acerca del compromiso y la participación del estudiantado en los procesos históricos argentinos. Será el lunes 30 de septiembre a las 18:30 horas en el Auditorio Mauricio López, con entrada libre y gratuita.
La Universidad convoca a marchar nuevamente en defensa de la educación pública
El llamado es para el miércoles 2 de octubre a las 17:30 horas. La concentración será en el Correo Argentino y culminará en el edificio de Rectorado. Se invita a toda la sociedad a acompañar esta manifestación nacional de lucha y protesta.
Abrieron las preinscripciones para las carreras 2025
A partir del 25 de septiembre inicia el proceso de preinscripción a las más de 80 carreras que dicta la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Las mismas se extenderán hasta el mes de febrero de 2025, inclusive.
«Hay una gran aula que tenemos, que es la población que está pasando problemas serios»
Recientemente, el Dr. Humberto Tommasino recibió el Doctorado Honoris Causa. En diálogo con Noticias UNSL, el extensionista uruguayo nos cuenta cómo comenzó el vínculo con nuestra Universidad, nos comparte su visión sobre los desafíos de las instituciones y sus sentimientos al recibir la máxima distinción de nuestra casa de altos estudios.