Capacitarán a personal de la UNSL sobre la Ley Micaela

Capacitarán a personal de la UNSL sobre la Ley Micaela

La actividad denominada Una invitación a pensar la perspectiva de género en las prácticas laborales cotidianas, es destinada a los y las nodocentes de la Universidad Nacional de San Luis. Se dictará en cinco (5) encuentros del 28 de julio al 1 de septiembre. Requiere de inscripción previa. Se trata […]

Estudiantes de la Escuela Normal harán prácticas supervisadas en la UNSL

Estudiantes de la Escuela Normal harán prácticas supervisadas en la UNSL

A través de un acta acuerdo entre la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y la Escuela Normal Juan Pascual Pringles (ENJPP), se creó el programa de «Prácticas Supervisadas». El mismo está destinado a estudiantes de 6to año de la secundaria de la orientación administrativa.

Convocatoria del Programa de Posdoctorado de la UNSL

Convocatoria del Programa de Posdoctorado de la UNSL

Hasta el 24 de julio se realizará el llamado a propuestas para ofrecer plazas de realización de posdoctorados en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), en los proyectos o líneas de investigación de la Universidad o de los Institutos de doble dependencia UNSL-CONICET.

La UNSL participó del encuentro de archivos universitarios

La UNSL participó del encuentro de archivos universitarios

El equipo del Archivo Histórico y Documental de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) formó parte del evento de la Red de Archivos de Universidades Nacionales Argentinas (AUNAR), y del primer encuentro de Archivos de Educación Superior, realizado en el Centro Cultural Paco Urondo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Una tecnología creada en la UNSL diagnostica la Aspergilosis Invasiva

Una tecnología creada en la UNSL diagnostica la Aspergilosis Invasiva

Se trata de una enfermedad que afecta principalmente a personas inmunosuprimidas cuyas defensas son bajas o nulas. Específicamente es un hongo que genera síntomas similares a los de tuberculosis. Al ser pocas las herramientas para poder diagnosticarlo y llegar a tiempo con terapias correctas, la población que la padece fallece.

La FTU se prepara para elegir a sus autoridades

La FTU se prepara para elegir a sus autoridades

El próximo miércoles 5 de julio se realizarán las elecciones de autoridades de la Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU) de la Villa de Merlo. Podrá votarse de 9:00 a 19:00 horas. En estas elecciones emitirán sus votos docentes, estudiantes y graduados/as de la Facultad de Turismo y Urbanismo y nodocentes de toda la Universidad.

Conocé a quiénes representarán a la UNSL en la Jornada de Jóvenes Investigadores

Conocé a quiénes representarán a la UNSL en la Jornada de Jóvenes Investigadores

Luego de las exposiciones presentadas en la pre jornada de jóvenes investigadores, se seleccionaron los trabajos de 12 investigadores/as que viajarán en octubre a Paraguay para ser parte de las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM.

Charla «Del azar al concepto» y Premio «Polo Godoy Rojo»

Charla «Del azar al concepto» y Premio «Polo Godoy Rojo»

La Universidad Nacional de San Luis realizará el viernes 7 de julio la ceremonia de premiación a las contribuciones artísticas y culturales en el campo de la fotografía. Antes de recibir su galardón, el fotógrafo santafesino Raúl Cottone brindará una charla abierta al público.

Convocan a integrar el Banco de Evaluadores de Posgrado de la AUGM

Convocan a integrar el Banco de Evaluadores de Posgrado de la AUGM

El Consejo de Posgrado de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) convoca nuevamente a docentes-investigadores de la Institución que deseen participar del Banco de Evaluadores de Posgrado de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). La fecha límite para la postulación será el 7 de agosto.

Estudian las plantas desde la materia prima hasta el diseño de fármacos

Estudian las plantas desde la materia prima hasta el diseño de fármacos

Esto se investiga en una de las cinco (5) áreas que integran el Departamento de Farmacia de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Se trata del Laboratorio de Farmacognosia, un espacio con múltiples miradas científicas que se articulan en el estudio de la flora.

X