Curso Lengua de Señas Argentina, un paso a la inclusión

Curso Lengua de Señas Argentina, un paso a la inclusión

La Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU) desde su Secretaría de Extensión Universitaria, ofrece el dictado del Curso Rompiendo Barreras: Lengua de Señas Argentina, un paso a la inclusión. Dentro de cualquier sociedad el lenguaje es fundamental para la comunicación efectiva, en cuanto a las personas sordas con discapacidad auditiva la lengua de […]

Nuevos horarios de atención de la Obra Social DOSPU

Nuevos horarios de atención de la Obra Social DOSPU

Desde el lunes 22 de junio se implementaron nuevos horarios de atención al afiliado de la Dirección de Obra Social del Personal Universitario (DOSPU). El cronograma es el siguiente: Afiliaciones: de 8:00 a 12:30 horas. Atención en Consultorios: de 8:00 a 16:00 horas. Auditoría Médica: de 8:00 a 12:00 horas. […]

RENAU: Series universitarias en Canal Encuentro

RENAU: Series universitarias en Canal Encuentro

Los canales públicos están siendo parte de un proceso de reestructuración que los coloca como actores fundamentales en el mapa audiovisual de nuestro país y reafirma su rol educativo. En el actual contexto de distanciamiento debido al COVID-19, las señales de Encuentro, Pakapaka, DeporTV y la plataforma Contar anunciaron la […]

Realizan una encuesta para conocer el consumo del tabaquismo en tiempos de pandemia

Realizan una encuesta para conocer el consumo del tabaquismo en tiempos de pandemia

El proyecto de Extensión Tabaquismo SOS jóvenes, en torno a la actualidad de la pandemia debido a Covid-19, ha puesto en marcha una encuesta para conocer el impacto que está teniendo el aislamiento social, preventivo y obligatorio, en el consumo de cigarrillos u otras formas de consumo de tabaco como […]

La UNSL presente en la segunda parte del libro «Matilda y las mujeres en Ingeniería en América Latina»

La UNSL presente en la segunda parte del libro «Matilda y las mujeres en Ingeniería en América Latina»

En el marco de las celebraciones por los 150 años de la Ingeniería en Argentina, el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI) presentó el ejemplar. El libro, publicado por el CONFEDI junto al Consorcio Latinoamericano y del Caribe de Instituciones de Ingeniería (LACCEI), tiene como objetivo visibilizar el rol […]

La DOSPU informa sobre nuevos servicios y convenios

La DOSPU informa sobre nuevos servicios y convenios

La Dirección de Obra Social para el Personal Universitario (DOSPU) comunica sobre el nuevo servicio de acompañamiento bancario para adultos mayores y el convenio firmado con el Círculo Odontológico en relación a nuevas prácticas contempladas en contexto de pandemia por COVID-19. Servicio de acompañamiento para adultos mayores A partir del […]

Lula Da Silva en «Reflexiones al atardecer»

Lula Da Silva en «Reflexiones al atardecer»

Hoy a las 19:00 horas seguí la entrevista al ex Presidente de Brasil por el canal web de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Este jueves 21 de mayo UNSL TV retransmitirá el ciclo Reflexiones al atardecer. El escenario global post-pandemia, organizado por la Universidad Nacional de Rosario (UNR).  La […]

Nueva producción de «Con la esperanza a flor de piel»

Nueva producción de «Con la esperanza a flor de piel»

Estudiantes de la Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU) han realizado el volumen dos (2) del trabajo: Con la Esperanza a Flor de Piel. Desde la materia Patrimonio Cultural de la carrera Licenciatura en Turismo, los estudiantes de segundo año han compilado expresiones en torno a un trabajo práctico generado en […]

Mesa Informativa de la UNSL en Instagram

Mesa Informativa de la UNSL en Instagram

En tiempos donde la virtualidad es protagonista, desde la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) se habilitó un servicio más de atención a los estudiantes y público interesado. Desde la red social Instagram, se comenzó a atender todas las consultas que desde Mesa Informativa de la […]

Docentes y estudiantes «Hacen Huerta»

Docentes y estudiantes «Hacen Huerta»

El proyecto se realiza desde la Tecnicatura Universitaria en Parques, Jardines y Floricultura (TUPJyF) de la Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU). La idea de hacer huerta surgió de un grupo de estudiantes de Parques y Jardines en 2019 luego de un viaje de estudios a Buenos Aires en cuya experiencia docentes y […]

X