El Dr. Edvard Moser recibió el Doctorado Honoris Causa
La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) hizo una nueva entrega de la máxima distinción académica, esta vez al destacado Premio Nobel de Medicina y Fisiología (2014). El acto se realizó en el Auditorio Mauricio López, en el marco de la XXXVIII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigaciones en Neurociencias (SAN).
Un nuevo sistema digital consolidará el patrimonio histórico de la UNSL
Se trata del sistema AtoM, un software de licencia libre que permite a las instituciones difundir sus fondos archivísticos en la web. A partir de este proyecto, la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) será la segunda universidad del país en contar con un repositorio digital que unificará todos sus acervos históricos, museísticos y científicos.
Capacitación en Sistema Universitario Argentino para nodocentes
El curso que será brindado de manera presencial en las sedes de San Luis, Villa Mercedes y Merlo, está destinado al Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales de todos los niveles. Los cupos son limitados y requiere inscripción previa.
En una semana la UNSL superó las 3.000 preinscripciones
El pasado 26 de septiembre, la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) realizó la apertura de sus preinscripciones 2024. Hasta la fecha, más de 3.000 personas completaron el formulario y realizaron el primer paso para ser estudiantes de nuestra Institución.
Realizaron una clase espejo con Colombia sobre nutrición y deporte
La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) ha consolidado una política institucional de internacionalización del currículo que consiste en la incorporación de dimensiones internacionales, interculturales y globales en el contenido del mismo, y en los resultados del aprendizaje de los y las estudiantes, los procesos de evaluación, los métodos de enseñanza y los servicios de apoyo de un programa de estudios.
El Consejo Superior aprobó un nuevo Doctorado Honoris Causa
La distinción honorífica será otorgada al Dr. Galo Juan de Ávila Arturo Soler Illia por su invaluable contribución a la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), mediante la formación de docentes investigadores, producción científica, participación en proyectos nacionales e internacionales y por sus méritos excepcionales. Es un referente nacional en el campo de la nanociencia, la química y la fisioquímica de materiales.
Inauguraron el nuevo espacio físico del Laboratorio de Rocas
Se trata del «Laboratorio de Cortes» que con esta nueva puesta en marcha se denominará «Laboratorio de Rocas», ampliando sus funciones de apoyo a la docencia e investigación y transferencia. Este espacio se encuentra alojado en el edificio ubicado por calle Almirante Brown, entre el Bloque IV y el Conicet San Luis.
Contar la ciencia en tiempos urgentes por Diego Golombek
Este jueves 5 de octubre a las 16:00 horas en el Anfiteatro 2 de la Universidad Nacional de San Luis, se realizará la charla «Contar la ciencia en tiempos urgentes (y en otros tiempos también», a cargo de Diego Golombek, doctor en Ciencias Biológicas y reconocido divulgador de la ciencia en Argentina. La convocatoria está abierta a la comunidad en general. La entrada es gratuita y no se requiere inscripción previa para participar.
Un proyecto de la UNSL fue galardonado en INNOVAR 2023
Se trata de «FotoFlit-Sanitizante», un proyecto de investigación de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), distinguido como uno de los ganadores de la 18° edición del Concurso Nacional de Innovaciones (INNOVAR). A través de la Dirección de Articulación y Contenidos Audiovisuales, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, premió esta propuesta en la categoría Innovaciones en Universidades.