CREATORS LAB San Luis 2024: Crear para diseñar un futuro consciente
Un equipo de jóvenes emprendedores de distintas provincias de Argentina, están organizando para el 1 de junio una experiencia única, que se llevará a cabo en la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). La iniciativa del grupo consiste en resolver problemáticas globales a través de proyectos de impacto, aplicando diferentes tecnologías emergentes.
Capacitarán a los municipios en uso eficiente de energía eléctrica
Fruto de un convenio específico que firmaron autoridades de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA) y funcionarios de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis, se implementará un programa de capacitación y concientización sobre el uso eficiente de energía eléctrica, dirigido al personal de los municipios de la Provincia.
Donarán más de 200 libros para el Profesorado de Teatro
Será a través de un convenio firmado entre la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y el Instituto Nacional del Teatro (INT). Estos libros fueron realizados por investigadores y dramaturgos de todo el país, editados en el INT.
Del 3 al 7 de junio se llevará a cabo la Semana de la Ingeniería | Semana FICA
Cada 6 de junio en Argentina se celebra el Día de la Ingeniería, en conmemoración a los 12 primeros ingenieros que egresaron el 6 de junio de 1870, de la Universidad de Buenos Aires. Con el objetivo de conmemorar este importante acontecimiento, la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA), organiza la Semana de la Ingeniería – Semana FICA, que en este año se llevará a cabo del 3 al 7 de junio.
Dictarán un conversatorio sobre «Varones Masculinidades e Igualdad»
Será el próximo martes 4 de junio a las 10:00 horas en el Microcine. El conversatorio «Varones Masculinidades e Igualdad. Desafíos y oportunidades, en el marco de la Ley Micaela», tiene la finalidad de reflexionar y construir desde el campo del género y los feminismos. Contará con la presencia del Dr. Luciano Fabbri, integrante del Instituto Masculinidades y Cambio Social y del Centro de Investigaciones Feministas y Estudios de Género de la Universidad Nacional de Rosario.
Buscan potenciar el sector productivo provincial desde la bio y nanotecnología
Profesionales de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF) dialogaron con el Poder Legislativo y los Ministerios de Desarrollo Productivo, Salud y Desarrollo Humano de San Luis, con el objetivo de vincularse en pos de aprovechar capacidades tecnológicas universitarias y expandir el potencial del sector privado para promover el desarrollo productivo de la Provincia.
Reabre el censo anual nodocente
Será del 29 de mayo al 6 de junio, para todos aquellos agentes que no pudieron completarlo en tiempo y forma. Se recuerda que el mismo es de carácter obligatorio.
Coloquio Internacional sobre Desinformación Científica
Del 5 al 7 de junio se desarrollará el encuentro «La desinformación científica como problema público transnacional: tensiones constitutivas, actores y expectativas». Se llevará a cabo en Córdoba, de manera gratuita y bajo formato híbrido.
Actividades en torno al Día Mundial del Medio Ambiente
El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. En este contexto, durante esa semana, el Programa Institucional Transdisciplinario y Socioambiental de la Universidad Nacional de San Luis (PITSA), junto al Instituto de Matemática Aplicada San Luis (IMASL-CONICET), organizan dos (2) jornadas sobre temas ambientales, participación ciudadana e investigación en el territorio. Las actividades están planificadas para los días 5 y 6 de junio.
Comunicado del Comité Ejecutivo ampliado del CIN
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) aceptó el acuerdo propuesto por el Gobierno nacional del aumento del 270 % para gastos de funcionamiento, con el consecuente cronograma de pagos hasta fin de año.