Comienza el proceso de transición de autoridades en la UNSL

Comienza el proceso de transición de autoridades en la UNSL

La UNSL inició el proceso de transición de sus máximas autoridades. El actual rector, Víctor Moriñigo, recibió en su despacho rectoral al rector y vicerrectora electos, Dr. Raúl Gil y Mgtr. Claudia Brusasca, respectivamente.

Pusieron en valor el Departamento de Nutrición

Pusieron en valor el Departamento de Nutrición

La obra, que tuvo una inversión de más de 24 millones de pesos, se emplaza en el primer piso del patio interno de Chacabuco y Pedernera, sobre el Laboratorio de Cocina de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS).

El Jardín Maternal de la UNSL cambió su denominación por «Escuela de Primeras Infancias»

El Jardín Maternal de la UNSL cambió su denominación por «Escuela de Primeras Infancias»

En su última sesión, el Consejo Superior aprobó por unanimidad el cambio de nombre de la Institución. Este hito está enmarcado en un enfoque pedagógico, ético y político que reconoce al/la niño/a como sujeto pleno de derecho, tal como lo establecen las leyes nacionales de educación y protección integral.

Inauguraron una aula de cómputos para prácticas profesionales

Inauguraron una aula de cómputos para prácticas profesionales

El Centro Universitario de Villa Mercedes de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) sumó una nueva aula de cómputos. El vicerrector, Mgtr. Héctor Flores y la decana de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS), Mgtr. Roxanna Camiletti, inauguraron este nuevo espacio ubicado en el edificio de Programas Especiales de la Unidad Académica.

Estudiantes de «La Mixta» iniciaron sus prácticas en el Rectorado de la UNSL

Estudiantes de «La Mixta» iniciaron sus prácticas en el Rectorado de la UNSL

25 estudiantes de 6° año del Bachillerato en Administración de la Escuela Normal «Juan Pascual Pringles» comenzaron sus prácticas educativas en distintas dependencias del Rectorado de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). La propuesta se enmarca en un trabajo conjunto entre ambas instituciones, con el objetivo de brindar experiencias formativas que favorezcan el acercamiento al mundo del trabajo, al tiempo que fortalecen los conocimientos adquiridos en el trayecto escolar y promueven el desarrollo de habilidades clave como el trabajo en equipo, la responsabilidad, la comunicación institucional y la resolución de problemas.

El Consejo Superior manifiesta su respaldo y apoyo al INTI

El Consejo Superior manifiesta su respaldo y apoyo al INTI

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Luis expresa su apoyo al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), ya que se encuentra sujeto a un proceso de degradación y vaciamiento llevado a cabo por el Gobierno Nacional y ratificado por Decreto Nº 462/2025 dictado por el Poder Ejecutivo Nacional.

Declararon la emergencia económica, financiera y prestacional de la DOSPU

Declararon la emergencia económica, financiera y prestacional de la DOSPU

Esta medida, junto a otras de carácter iniciales, urgentes, excepcionales y temporales, fueron aprobadas por el Consejo Superior. Esto se trabajó de manera articulada entre el rector actual y electo. La decisión tomada contó con el apoyo de Decanos/as, como así también de consejeros/as docentes y estudiantiles.

El  Laboratorio de Química Analítica II lleva el nombre de la Dra. Adriana Masi

El Laboratorio de Química Analítica II lleva el nombre de la Dra. Adriana Masi

La Universidad Nacional de San Luis y la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia, rindieron un emotivo homenaje a la vida y obra de la Dra. Adriana Masi, colocando su nombre al Laboratorio de Química Analítica II (Laboratorio 31), ubicado en el primer piso del Bloque III del Departamento de Química.

Inauguraron aulas híbridas en el Comedor Universitario

Inauguraron aulas híbridas en el Comedor Universitario

La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) continúa fortaleciendo su infraestructura académica mediante la incorporación de equipamiento tecnológico que facilita el dictado de clases mediadas por tecnologías.

Turismo y Urbanismo dictará un posgrado sobre turismo e innovación

Turismo y Urbanismo dictará un posgrado sobre turismo e innovación

El curso «Nuevos Paradigmas del Desarrollo del Turismo e Innovación», inicia el viernes 8 de agosto. La modalidad del dictado es sincrónica. Las inscripciones continúan habilitadas.

X