Implementarán un Laboratorio Remoto para prácticas estudiantiles

Implementarán un Laboratorio Remoto para prácticas estudiantiles

Docentes de la FCFMyN ganaron una convocatoria organizada por el CONFEDI y financiada por YPF, para el desarrollo de un Laboratorio Remoto que permitirá a estudiantes de grado y posgrado acceder en cualquier momento y lugar, a tecnología de lógica programable (FPGA) a través de internet.

La UNSL será anfitriona de las segundas jornadas de discapacidad

La UNSL será anfitriona de las segundas jornadas de discapacidad

La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) será sede de las Segundas Jornadas Regionales de la Red Interuniversitaria de Discapacidad (RID) del Nuevo Cuyo, que se realizarán los días 6 y 7 de noviembre, en modalidad híbrida, combinando actividades presenciales y virtuales.

Brindarán una jornada – taller sobre el pasaje de la secundaria a la Universidad

Brindarán una jornada – taller sobre el pasaje de la secundaria a la Universidad

El Programa de Integración Universidad-Escuela Secundaria (PROFES) cierra el año de actividades con un conversatorio denominado: «De la secundaria a la universidad: un pasaje como construcción. Desafíos para el trabajo docente y la conducción». Será el 4 de noviembre a las 8:30 horas en la Sala Taller de la Biblioteca Central UNSL.

San Luis será sede del Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación

San Luis será sede del Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación

La Facultad de Ciencias Humanas (FCH) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) será la anfitriona del XXII Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación (ENACOM), bajo el lema «Tiempo de comunicación. Diálogos sobre pasado y presente en un mundo acelerado». El evento, que espera la participación de centenares de referentes del campo de la comunicación, se llevará a cabo del 5 al 7 de noviembre en la Universidad Nacional de San Luis.

Comunicado del Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Luis

Comunicado del Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Luis

La UNSL acompaña las acciones judiciales colectivas frente a la suspensión dispuesta por el Poder Ejecutivo Nacional de la Ley de Financiamiento Universitario.

El Club Universitario obtuvo fondos para el fortalecimiento de su infraestructura

El Club Universitario obtuvo fondos para el fortalecimiento de su infraestructura

El financiamiento, proveniente del Programa Creciendo con tu Club, del gobierno provincial, se invertirá en el Campus Deportivo que la Universidad Nacional de San Luis, posee en la Avenida Juan Gilberto Funes. Allí, se pondrá en valor el playón existente, instalarán nuevas luminarias, construirán un Salón de Usos Múltiples abierto, más baños y camarines. Asimismo se comprará material deportivo.

Inauguraron los Laboratorios de Cuidados Intensivos y de Prácticas Fisio-Kinésicas

Inauguraron los Laboratorios de Cuidados Intensivos y de Prácticas Fisio-Kinésicas

Los espacios, correspondientes a los Departamentos de Enfermería y Kinesiología y Fisiatría de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), se encuentran ubicados en el subsuelo del edificio de Chacabuco y Pedernera.

Abordarán el desarrollo humano sostenible como eje de un nuevo posgrado

Abordarán el desarrollo humano sostenible como eje de un nuevo posgrado

La actividad se desarrollará en el mes de noviembre en la Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU). Está destinada a profesionales afines a la temática, de Merlo y la región.

Dictarán un curso de posgrado sobre mapeo de paisajes

Dictarán un curso de posgrado sobre mapeo de paisajes

Se trata de una actividad no arancelada, que se llevará a cabo en la Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU) de la Villa de Merlo. Se desarrollará durante tres (3) encuentros, iniciando el jueves 30 de octubre.

Compartirán el valor científico del Bajo de Véliz con una caminata experimental

Compartirán el valor científico del Bajo de Véliz con una caminata experimental

El evento se realizará el domingo 2 de noviembre en el emblemático Bajo de Véliz, proponiendo una jornada de conexión, contemplación y aprendizaje sobre la dimensión geológica, biológica y cultural de este patrimonio provincial. La participación es gratuita y abierta a toda la comunidad.

X