«La distinción del Honoris Causa de la UNSL es un gran honor para mí»
Por su destacada trayectoria científica, académica y de gestión en el campo de la nanociencia, nanotecnología, energía y caracterización de materiales avanzados, la Dra. Adriana Serquis recibió la máxima distinción institucional de nuestra Universidad. El acto se realizó en el marco de la XX Reunión de la Asociación Argentina de Cristalografía (AACr) que tuvo como sede nuestra Casa de Estudios. En diálogo con Noticias UNSL nos cuenta un poco más sobre su formación, sus vínculos con nuestra Institución y sobre qué significa este reconocimiento.
«Lo que todos los músicos debemos buscar es la autenticidad»
Hernán «Polaco» Tarasconi, egresado de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), productor musical e integrante de Algarroba, fue parte de la IV Jornada Regional de Producción Musical de la carrera de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH). En diálogo con Noticias UNSL nos comenta sobre su disertación, sobre sus vínculos con nuestra Institución y sus proyectos a futuro.
Estudiantes de Ingeniería Mecatrónica se destacan en hackathon de la NASA
Los días 4 y 5 de octubre se realizó la hackathon «NASA Space Apps Challenge», certamen que contó con la participación de estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA), quienes forman parte de tres (3) de los cinco (5) equipos seleccionados. En diálogo con Noticias UNSL, el Esp. Juan Pablo Demichelis nos comenta cómo fue la participación, la importancia de este logro y los pasos a futuro en el certamen.
«Recordar a José Luis es honrar a quienes anónimamente trabajan haciendo su aporte en ciencia»
La semana pasada se oficializó la designación del asteroide 13476, con el nombre «Pepesales», en homenaje a José Luis Sales (1957–2022) graduado de nuestra Institución. En diálogo con Noticias UNSL, el Dr. Hugo Velasco, compañero de estudios, docencia y amigo del homenajeado, nos comenta un poco más sobre la historia de Sales, su formación y la importancia de esa designación para el sistema universitario público de nuestra Provincia y país.
«Esta experiencia abre oportunidades de seguir interactuando y generando lazos de cooperación con grupos internacionales»
La Dra. Laura Rodríguez, docente e investigadora de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA), fue seleccionada para participar de una movilidad de investigación en el Instituto de Ingeniería de Procesos de la Universidad de Alicante (España). En diálogo con Noticias UNSL, nos comenta cómo surgió esta posibilidad, sus objetivos durante su estadía y la importancia de esta experiencia para su formación profesional.
«La Procesión Cívica es un logro no solo de la Escuela sino de toda la comunidad que acompaña»
Recientemente se aprobó por unanimidad en la Cámara de Diputados de la Provincia, un Proyecto de Ley que declara a la Procesión Cívica, como parte integrante del patrimonio cultural intangible de San Luis. En diálogo con Noticias UNSL, Mirtha Funes, ex docente y rectora de la Escuela Normal Juan Pascual Pringles (ENJPP) y una de las impulsoras de esta iniciativa, nos cuenta la importancia de este evento.
La Universidad Pública Argentina es una Institución fundamental de la República y de la democracia
El Dr. Raúl Gil asumió la conducción de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) por el período 2025 – 2028. En diálogo con Noticias UNSL, el actual Rector de nuestra Institución nos comenta cómo comenzó su vínculo con la Universidad, cuáles son los objetivos de su gestión y sus desafíos y expectativas a futuro.
«Me llevo de la Universidad un lugar donde la pluralidad se respeta, el otro no es el enemigo y los temas se discuten»
El próximo 17 de septiembre será la asunción de las nuevas autoridades de la Institución. En diálogo con Noticias UNSL, el C.P.N. Víctor Moriñigo, nos cuenta cómo vive este momento, cuál es su balance luego de dos (2) gestiones a cargo de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), cuáles son los hitos de su gestión y sus expectativas para el futuro de la Casa de Estudios.
«Es importante darse cuenta que una es capaz de lograr lo que realmente quiere»
Martina Toledo es estudiante de 6to B1 de la Escuela Normal Juan Pascual Pringles (ENJPP) y fue una de los/as 11 seleccionados/as entre más de 600 postulantes para ser parte de United World Colleges. Por dos (2) años, Martina será parte de la UWC Atlantic College, prestigiosa institución ubicada en Gales, Reino Unido.
«Es importante que las nuevas generaciones quieran sumarse a la ciencia»
El Dr. Daniel Enriz es investigador superior del CONICET y actualmente se desempeña como director del Centro Científico Tecnológico del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CCT- San Luis). En esta entrevista, nos comenta cuáles son los trabajos que desarrollan investigadores en el Centro de doble dependencia (UNSL- CONICET), la importancia de los mismos y cómo ve el futuro de la ciencia en el país.










