«Valorizar y respetar la oralidad de los pueblos originarios ha sido la esencia del libro»
«Interculturalidad Crítica y Democracia: Resistencias, Luchas y Desafíos de los Pueblos Originarios Latinoamericanos en la Actualidad», es uno de los últimos ejemplares de la Nueva Editorial Universitaria (NEU). El libro fue producto de un trabajo colectivo y se encuentra en formato online y de descarga libre y gratuita. En diálogo con Noticias UNSL hablamos con Oscar Campos, Ana Palma, Hugo Morales e Itatí Arce, cuatro (4) de sus autores/as.
«Este trabajo puede aplicarse en la protección del medio ambiente, la prevención de incendios o la vigilancia de zonas rurales»
Cristian Jakas es estudiante de Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA). Recientemente obtuvo el segundo lugar en el Concurso Innovación Sanluiseña 2025, con su proyecto de tesis final de grado, que se basa en el diseño y construcción de un dron con impresora 3D para uso forestal. En diálogo con Noticias UNSL, nos cuenta cómo comenzó a realizar este trabajo, sus objetivos a futuro y las soluciones que ofrece su invención para la Provincia y la región.
La UNSL ingresó a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado
Así lo anunció el rector de la Institución, Víctor Moriñigo, en una de las últimas sesiones del Consejo Superior previas al receso invernal. Por este motivo, dialogamos con el secretario de Relaciones Interinstitucionales, Dr. Félix Nieto Quintas y con la secretaria de Posgrado, Dra. Nora Reyes, sobre el alcance y la importancia de esta noticia.
«Ser reconocida por un trabajo que te gusta, en tu Provincia y por la Universidad, me pone feliz»
Daniela Calderón es guitarrista y cantora y fue la ganadora del Premio «Polo Godoy Rojo» en la categoría «Música». En diálogo con Noticias UNSL, nos cuenta cómo fueron sus inicios, sus objetivos, sus pilares en el camino y sus proyectos a futuro.
«Con este Premio siento que el grabado ha ganado un lugar más»
Ángela Toledo fue una de las distinguidas este año con el Premio Polo Godoy Rojo. La artista y docente de San Luis obtuvo su galardón en la categoría Grabado. En diálogo con Noticias UNSL, Ángela nos cuenta sobre sus comienzos, su forma de trabajar y el lugar que ocupa el arte en su vida.
«Estos intercambios con otros espacios de ciencia son relevantes para afianzar nuestros conocimientos»
El Dr. Germán Gómez, es profesor adjunto en el área de Química General e Inorgánica de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF) e Investigador Adjunto del CONICET. Actualmente, se encuentra terminando una estancia de tres (3) meses en la Universidad de Northwestern, Estados Unidos, mediante una beca Fulbright para investigadores. En diálogo con Noticias UNSL, nos comenta cómo está viviendo esta experiencia, sus objetivos y expectativas.
«Este acompañamiento implica una gran responsabilidad y compromiso profesional»
El Lic. Simón Abrahan es docente y en estos momentos se encuentra a cargo del Servicio Integral de la Voz de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH). Uno de los ejes que se trabaja en este espacio es el acompañamiento a voces travestis, trans y no binarias. En diálogo con Noticias UNSL, el Licenciado nos cuenta cómo surgió este espacio, la importancia del mismo y sus expectativas a futuro.
Valentina, Alejo y su experiencia en el Modelo de las Naciones Unidas
Valentina Leguizamón y Alejo Raja Wang, estudiantes de 6to B1 y B2 de la Escuela Normal Juan Pascual Pringles (ENJPP) participaron en el Modelo de las Naciones Unidas que se llevó a cabo en Madrid, España. Los/as estudiantes viajaron junto a su profesora Anina Greco y representaron a Siria en los debates. En diálogo con Noticias UNSL nos cuentan cómo fue su participación en el evento, su preparación y la importancia de esta experiencia.
«Estas experiencias permiten seguir investigando y compartiendo todo lo aprendido en la Universidad Pública Argentina»
Florencia Agostina Guzmán, docente de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) de la UNSL, investigadora y becaria del Programa «Mueve la América» de la CAPES, se encuentra realizando una estancia de investigación en el «Programa Profesional de Posgrado en Economía de la Universidad Federal de Sergipe», Brasil. En diálogo con Noticias UNSL nos comenta cómo está viviendo esta experiencia, sus objetivos durante su estadía y la importancia para su formación.
«La extensión permite interpelar a la investigación y a la docencia»
El Esp. Gustavo Menéndez de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) visitó la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). En su paso por la Institución, participó de la Jornada sobre Internacionalización y Curricularización de la Extensión Universitaria con su conferencia: Internacionalización de la Extensión. Perspectivas y Desafíos. En diálogo con Noticias UNSL, nos cuenta cuál es la importancia de la extensión para las universidades y los desafíos por delante.