Programación de la Escuela Internacional de Formación en Extensión Universitaria


Los días 5 y 6 de diciembre se desarrollará la Escuela Internacional de Formación en Extensión Universitaria, con numerosas actividades abiertas a toda la comunidad, entre rondas de diálogo, talleres simultáneos en distintos territorios y el Primer Plenario de Extensión Crítica.

Extensión crítica e integralidad desde los territorios: movimientos, organizaciones sociales y pueblos ancestrales como sujetos de derecho, saberes y prácticas de transformación, es el lema de esta Escuela que invita a repensar el rol de la extensión en la universidad y su comunidad, para construir desde la integralidad.

La participación es gratuita y requiere de inscripción previa a través del siguiente formulario.

Cronograma

Viernes 5 de diciembre

8:30 horas – Traslado desde la UNSL a la Comunidad Huarpe
(Av. Ejército de los Andes 950)
9:30 horas – Inscripciones y acreditaciones en la Comunidad Huarpe
GPS 33°14’19.1″S 66°17’22.9″W
10:00 horas – Presentación de la Jornada
Rondas de discusión. Actividades de trabajo en grupo
13:00 horas – Almuerzo
14:30 horas – Asamblea: puesta en común de las comisiones
16:00 horas – Primer Plenario sobre Extensión Crítica
17:30 horas – Merienda
18:30 horas – Cierre y regreso

Sábado 6 de diciembre

9:30 a 12:00 horas – Talleres simultáneos

Barrios resistiendo desde el cuidado: trueque de saberes
Sede: Barrio República
Formulario de inscripción

Ambiente y territorio: ¿Qué hacemos frente a los extractivismos?
Sede: El Changüi en Juana Koslay
Formulario de inscripción

Curricularización de la extensión crítica: entramado en construcción
Microcine de la UNSL
Formulario de inscripción

Comunidad es Humanidad
Sede: Localidad de Luján
Formulario de inscripción

¿Universidad para quién? el legado de Mauricio López y el estudiante de hoy
Sede: Centro de Prácticas Pedagógicas y Socio Comunitarias
Formulario de inscripción

Salud mental y territorio. Construyendo «Refugios de Escucha» en comunidad desde la Red Comunitaria Norte
Sede: Salón Comunitario de la plaza Esperanza en Barrio Eva Perón
Formulario de inscripción

12:30 horas – Almuerzo en la UNSL
14:30 horas – Plenario de comisiones
Sede: Parque de la UNSL
15:00 horas – Diálogos con Humberto Tommasino, Delia Bianchi y Guillermo Folguera
Sede: Parque de la UNSL
16:00 horas – Fiesta musical
Sede: Parque de la UNSL

Para saber más, ingresar a la Segunda Circular

Contacto: escueladeextensionsanluis@gmail.com

Fuente: SEU

X