La UNSL será sede de una jornada que busca inspirar a futuras científicas


Lo hará a través de las Facultades de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN) y la de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA). La iniciativa está destinada a niñas de 10 a 12 años y se enmarca en la Cuarta Jornada Latinoamericana de Talleres STEM, que tendrá lugar en más de 80 sedes de América Latina de manera simultánea. La jornada rinde homenaje a Ada Lovelace, considerada la primera programadora de la historia, y busca inspirar a las nuevas generaciones de mujeres en áreas clave para el desarrollo del futuro. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta completar cupo.

En el marco de los festejos mundiales del Día de Ada Lovelace, un grupo de científicas argentinas impulsó en 2022 esta jornada STEM que, desde entonces, se celebra simultáneamente en distintas localidades de Latinoamérica.

Durante un día, este año será el 4 de octubre de 9:30 a 13:00 horas, se celebran los logros de Ada Lovelace, una pionera en la programación, con talleres diseñados especialmente para niñas de entre 10 y 12 años. A lo largo de la jornada, las participantes tienen la oportunidad de resolver problemas, desarrollar habilidades y conocer más sobre el impacto de las mujeres en la ciencia.

Las actividades están profundamente vinculadas con las áreas STEM y tienen una fuerte impronta lúdica, dinámica e interactiva, que permite a las niñas aprender de manera divertida y significativa. Además, se realizan intercambios virtuales entre las sedes participantes a través de transmisiones en vivo, fomentando la colaboración y el aprendizaje compartido.

Inscripciones

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales – Ciudad de San Luis
Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias – Villa Mercedes

X