Estudiantes de «La Mixta» iniciaron sus prácticas en el Rectorado de la UNSL


25 estudiantes de 6° año del Bachillerato en Administración de la Escuela Normal Juan Pascual Pringles comenzaron sus prácticas educativas en distintas dependencias del Rectorado de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). La propuesta se enmarca en un trabajo conjunto entre ambas instituciones, con el objetivo de brindar experiencias formativas que favorezcan el acercamiento al mundo del trabajo, al tiempo que fortalecen los conocimientos adquiridos en el trayecto escolar y promueven el desarrollo de habilidades clave como el trabajo en equipo, la responsabilidad, la comunicación institucional y la resolución de problemas.

La bienvenida institucional tuvo lugar en el Microcine de la Casa de Altos Estudios y estuvo a cargo del vicerrector de la UNSL, Mgtr. Héctor Flores y del rector de la Escuela Normal, Prof. Néstor Castro. También participaron las coordinadoras del proyecto, junto a los y las docentes tutores responsables y colaboradores de las distintas áreas del Rectorado donde las y los estudiantes desarrollarán sus pasantías.

Estas prácticas permiten fortalecer los vínculos entre las instituciones educativas públicas y fomentar el ejercicio de derechos, así como también la construcción de trayectorias futuras en el ámbito laboral o en la educación superior. La iniciativa reafirma la importancia de tender puentes entre la formación académica y el campo profesional, reconociendo el valor de la práctica como parte sustancial del aprendizaje.

La coordinación general del proyecto está a cargo de la Prof. Diana Carolina Caviedes Garraza por el Vicerrectorado de la UNSL y de la Prof. Carolina Gabriela Sosa por la Escuela Normal. El equipo docente responsable se completa con la Prof. Valeria Cecilia Sosa y la Prof. Norma Elizabeth Garro.

El estudiantado fue distribuido en distintas dependencias del Rectorado, entre las que se encuentran las Direcciones de Contabilidad, Rendición de Cuentas, Tesorería y Recursos Humanos, así como las Secretarías Académica; de Extensión Universitaria; de Ciencia y Tecnología; de Comunicación Institucional; de Acreditación, Evaluación y Desarrollo; de Logística y Servicios; de Vinculación Tecnológica y Social; y la Secretaría General. También se asignaron estudiantes al Consejo Superior y la Asamblea Universitaria.

Cada estudiante contará con el acompañamiento de docentes tutores responsables y de personal colaborador perteneciente a las áreas receptoras, quienes brindarán orientación pedagógica y técnica para garantizar el cumplimiento de los objetivos formativos propuestos. Con esta iniciativa, la Universidad Nacional de San Luis continúa promoviendo políticas institucionales que integran la formación académica con prácticas reales de trabajo, reafirmando su compromiso con una educación pública, gratuita y de calidad, centrada en la inclusión, la formación integral y la proyección hacia el futuro.

Prensa Vicerrectorado

X