Dialogaron sobre salud, higiene y seguridad en el trabajo


Esta mañana se desarrolló en el Auditorio central de la Institución, la octava edición de las jornadas de salud, higiene y seguridad en el trabajo, bajo el lema En pos de un trabajo decente, digno y seguro. Se trató de un espacio de diálogo, reflexión, capacitación y construcción colectiva de saberes orientados a fortalecer la cultura de la prevención en los ámbitos laborales.

La apertura del evento contó con la participación del vicerrector de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), Mgtr. Héctor Flores y del ministro de Gobierno de la Provincia, Gonzalo Amondarain.

«Hoy nos convoca un objetivo común que es seguir construyendo espacios laborales más seguros, más humanos y más justos. Hablar de salud y seguridad en el trabajo, no solo es cumplir una norma sino que es verdaderamente cuidar a las personas y especialmente prevenir», reflexionó el Ministro.

Por su parte, el Vicerrector manifestó que se trata de una temática que compete a todos/as y que es de mucha complejidad por los cambios tecnológicos y sociales que son permanentes, y en consecuencia los trabajos y puestos de trabajo se encuentran en debate constante. «Celebro muchísimo que hoy podamos estar aquí (…) Estos espacios son necesarios si pensamos en un trabajo digno y si pensamos que el trabajo dignifica», concluyó.

La primera disertación estuvo a cargo del Lic. Daniel Rodríguez del Colegio de Higiene y Seguridad, sobre Herramientas de un sistema de manejo diario para evitar incidentes y accidentes. Luego realizó su presentación la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación sobre el Sistema Integrado de Trabajo en materia de Salud y Seguridad en el Trabajo.

Seguidamente, expuso el Mgtr. Ing. Germán Ostoich de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia de la UNSL, acerca de la modalidad de contrataciones de los servicios de higiene y seguridad y exposición a riesgos laborales. A continuación, tuvo una segunda intervención la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación abordando la inserción de tecnología Prevención 4.0 en las tareas de control para la prevención de contingencias.

Para finalizar, se realizó una charla activa del Cuerpo de Inspectores de la Dirección de Relaciones Laborales de la Provincia de San Luis. El cierre estuvo a cargo de la subdirectora de Relaciones Laborales – Primera Circunscripción, Dra. Ivana Balmaceda Amestoy. Asimismo se conmemoró el Día del Trabajador con la entonación del Himno Nacional Argentino y un minuto de silencio en homenaje a los/as trabajadores fallecidos/as en accidentes laborales.

Dato

La jornada reunió a autoridades gubernamentales, académicas, profesionales, representantes sindicales y empresariales, estudiantes y trabajadores para compartir experiencias, analizar desafíos y proponer estrategias innovadoras en la materia.

X