Se aproximan las VI Jornadas de Comunicación Digital
El martes 1 de julio se realizarán las VI Jornadas de Comunicación Digital «Educar en clave digital: caminos para innovar y transformar el arte de comunicar», dirigidas a los y las estudiantes de las carreras del Departamento de Comunicación y de Arte de la Facultad de Ciencias Humanas.
Jornada de divulgación sobre docencia, investigación y extensión
Se llevará a cabo el 7 de agosto a las 16:00 horas en el Campus Universitario de Villa Mercedes. La jornada tiene como propósito generar un espacio de intercambio sobre las prácticas de docencia, investigación y extensión dentro de la comunidad universitaria, con el objetivo de fortalecer su desarrollo y articulación.
Se realizaron las Jornadas «Tejiendo un presente con memoria» en la UNSL
En el marco del 52º aniversario de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y de las actividades por el Mes de la Memoria, se llevaron a cabo las Jornadas «Tejiendo un presente con memoria: reflexiones desde/con los pueblos originarios por una universidad intercultural y en clave de derechos humanos».
Realizarán una jornada de reflexión desde y con los pueblos originarios
El Microcine de la Universidad Nacional de San Luis será sede de las Jornadas: «Tejiendo un presente con memoria reflexiones desde/con los pueblos originarios por una universidad intercultural y en clave de derechos humanos». Será el viernes 9 de mayo a partir de las 9:30 horas.
Dialogaron sobre salud, higiene y seguridad en el trabajo
Esta mañana se desarrolló en el Auditorio central de la Institución, la octava edición de las jornadas de salud, higiene y seguridad en el trabajo, bajo el lema «En pos de un trabajo decente, digno y seguro». Se trató de un espacio de diálogo, reflexión, capacitación y construcción colectiva de saberes orientados a fortalecer la cultura de la prevención en los ámbitos laborales.
Reflexionan sobre los desafíos y oportunidades de la internacionalización de la extensión universitaria
Más de 160 personas se inscribieron para participar de las jornadas de internacionalización y curricularización de la extensión universitaria. Este encuentro, que se llevará a cabo este 21 y 22 de abril, es organizado por la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) en conjunto con las Secretarías de Relaciones Interinstitucionales (SRI), y de Extensión Universitaria (SEU).
Se aproximan las Jornadas Socioambientales 2025
Las Jornadas Socioambientales 2025: «Integración para la acción en el territorio desde la extensión, la docencia y la investigación», se desarrollarán bajo el lema: «Acción y compromiso universitario en tiempos de crisis». Se llevarán a cabo en la Universidad Nacional de San Luis los días 5 y 6 de junio en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente. Quienes deseen presentar resúmenes, podrán hacerlo hasta el 28 de abril.
Jornadas de formación, investigación y extensión en la Facultad de Humanas
En noviembre y diciembre se llevarán a cabo tres (3) actividades de gran relevancia para la Unidad Académica y el ámbito educativo. Se trata de las «Jornadas Internacionales de Filosofía de la Educación», las «Jornadas de Educación Inicial» y las «Jornadas de Atención Temprana del Desarrollo Infantil». En todos los casos, la entrada será libre y gratuita.
Iniciaron las IV Jornadas de Historia y Memoria
El acto de apertura se llevó a cabo esta mañana en el Auditorio central de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Esta cuarta edición, organizada por el Centro de estudios e investigaciones en Historia de la Educación Argentina Reciente (HEAR) de la Secretaría de Ciencia y Técnología (SCyT) y el Programa de Historia y Memoria de la UNSL, se extenderá con múltiples actividades hasta las 18:30 horas de hoy y continuará mañana a partir de las 9:00 horas.
Jóvenes investigadoras fueron distinguidas en las jornadas de AUGM
Ana Victoria Mugnani (FCS) y Lourdes Solange Vilchez Celi (FCEJS), recibieron una distinción especial en sus presentaciones orales, en el eje Aguas, y Ciencias políticas y sociales respectivamente. Más de 800 representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay formaron parte de este evento que se realiza de manera ininterrumpida desde 1993.