La Escuela Normal titularizó cargos docentes


Este paso fue posible gracias a un trabajo conjunto entre la Subsecretaría Académica y la Secretaría General de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y los gremios docentes. En total se revisaron más de 70 expedientes por parte de las Comisiones.

El proyecto de titularización de la Escuela Normal Juan Pascual Pringles (ENJPP) se realizó mediante una ordenanza excepcional para normalizar una situación que venía sin resolverse durante muchos años. Sobre este proceso, el subsecretario Académico, Mgtr. Guido Fernández Marinone, explicó que la última titularización se realizó hace más de seis (6) años. Lo que se desarrolló en este trabajo excepcional fue similar a los artículos de transición de la Ordenanza 40/2017, normativa que tiene el establecimiento educativo para estos procesos.

«Hubo más de 70 expedientes que se revisaron en Comisiones específicas, en donde participé (…) las mismas estaban conformadas además por las Vicedirectoras titulares y docentes del área que se iba a evaluar», detalló Marinone. Asimismo, sostuvo que ante la cantidad de expedientes presentados, tuvieron que ser minuciosos para este proceso, que luego fue elevado al Consejo de Escuela y por último al Consejo Superior, que realizó la terminalidad del acto administrativo.

Sobre la importancia de esta labor, Marione dijo: «Esto lleva a que se normalice la planta docente de la Escuela Normal y a partir de esto, se logra normalizar la Escuela y establecer una consolidación de sus profesionales».

Como próximos pasos, se espera que la normativa 40/2017 pueda ser utilizada en un futuro para lograr la efectivización sin que sea un proceso tan prolongado. «Una vez cumplidos los pasos que un docente deba tener, como ser interino, con su antigüedad correspondiente, esperamos que este no sea un proceso que tenga que demorar tanto tiempo y que la Escuela pueda seguir gestionándolo», dijo.

Finalmente, el Subsecretario destacó el trabajo conjunto, la predisposición de los gremios para mejorar la situación de los/as trabajadores/as, del Secretario General y todo el personal de dicho espacio, de las Vicedirectoras del secundario y de los/as docentes que participaron de las Comisiones que se tomaron este trabajo con muchísima seriedad para poder hacerlo y lograr lo mejor para la Escuela.

X