Becas para formación profesional en Estados Unidos


El objetivo de la beca Hubert H. Humphrey es brindar a profesionales argentinos/as que trabajan en la gestión y/o el desarrollo de políticas públicas, la posibilidad de realizar un entrenamiento de un (1) año en Estados Unidos. Hasta el 11 de agosto se recibirán las postulaciones.

Este Programa ofrece una experiencia de enriquecimiento académico y desarrollo profesional en Estados Unidos durante un (1) año académico. Los/as becarios/as Humphrey realizan su estancia de desarrollo profesional en una de las aproximadamente 11 universidades anfitrionas del Programa y completan al menos seis (6) semanas de afiliación profesional en una organización estadounidense (gubernamental, no gubernamental, del sector privado o internacional) vinculada a su campo de estudio. 

El Programa de Becas Humphrey está diseñado para reforzar la capacidad de liderazgo de profesionales que contribuirán tanto a sus comunidades como a sus campos profesionales.

Los/as candidatos/as a las Becas Humphrey deben:

– ser personas que trabajen en el sector público o privado con capacidad de liderazgo demostrada y un compromiso demostrado con el servicio público;

– encontrarse en un momento de su carrera en el que puedan beneficiarse plenamente de este Programa de desarrollo profesional;

– comprender que el Programa no otorga titulación de posgrado;

– comprender que tienen el compromiso de regresar a su país después de la beca durante al menos dos (2) años para utilizar las habilidades y conocimientos que han adquirido para ayudar a sus comunidades y su país.

Los/as aspirantes pueden ser profesionales de una de las siguientes áreas:

1. Capacidad Humana e Institucional

  • Política Económica y Finanzas (Economic Policy and Finance).
  • Análisis de Políticas Públicas y Administración Pública (Public Policy Analysis and Public Administration).
  • Política y Gestión de la Tecnología (Technology Policy and Management).

2. Tierras Sostenibles

  • Agricultura y Desarrollo Rural (Agriculture and Rural Development).
  • Recursos Naturales y Política Ambiental (Natural Resources and Environmental Policy).
  • Planificación Urbana y Regional (Urban and Regional Planning).

3. Comunidades Prósperas

  • Administración, Planificación y Política Educativa (Educational Administration, Planning, and Policy).
  • Políticas y Gestión de la Salud Pública (Public Health Policy and Management).
  • Educación y Política sobre el Abuso de Sustancias (Substance Abuse Education and Policy).

4. Derechos y Libertades

  • Comunicaciones y Periodismo (Communications and Journalism).
  • Derecho y Derechos Humanos (Law and Human Rights).

Para conocer requisitos, beneficios y cómo postularse, haga clic aquí.

Fuente: Fulbright Argentina
Foto: archivo Prensa Institucional UNSL

X