Desde el Departamento de Deportes de la Saebu, se ofrecerán distintas opciones para los/as estudiantes de la Institución. En este sentido, este año se incorporará la liga femenina de fútbol universitario y se realizará este miércoles a las 9:30 horas la apertura del gimnasio de la UNSL, con clases gratuitas para estudiantes dos (2) veces por semana.
Con respecto a la oferta deportiva, el secretario de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario, Lic. Rafael Paez explica que en el complejo deportivo Pedro Presti habrá atletismo universitario y federado en distintas categorías, disciplinas a las que también puede acceder la comunidad en general. Además ofrecerán básquet y handball (desde la iniciación hasta la primera categoría), y desde el proyecto de deporte social recreativo se brindarán atletismo, básquet, handball, gimnasia rítmica, y vóley.

En el polideportivo situado en calle Lavalle se ofrecerá ajedrez universitario y formativo los días miércoles y viernes de 18:00 a 20:00 horas. En ese mismo espacio también se dictan clases de gimnasia aeróbica, funcional, danzas y karate. Además, se encuentran las Escuelas de Gimnasia Artística del club universitario y la escuela formativa de vóley masculino y femenino.
En el predio de calle Julio Argentino Roca se desarrollará fútbol 11 masculino, con la liga universitaria interna, y como novedad, el femenino, En abril comenzarán las escuelas formativas de fútbol 11 en ambas ramas, futsal femenino y masculino. Luego, rugby de iniciación y universitario, sóftbol en ambas ramas (primera competitiva y sub-18), y hockey femenino de la liga interna universitaria. «Por otro lado vamos a trabajar este año con los deportes al aire libre, como ciclismo, caminatas, senderismo, trekking y ascensos al Cerro de la Cruz, actividad que queremos hacer para toda la comunidad universitaria», dijo Paez.

En Villa Mercedes los/as estudiantes podrán ser parte de la liga interna de fútbol 11, futsal femenino y masculino universitario, hockey femenino, cestoball, vóley recreativo, y danzas. Por otro lado, en la sede de Villa de Merlo, podrán acceder al gimnasio y deportes al aire libre, nucleados en caminatas, senderismo, trekking y ascensos.
«Estos requisitos cambian entre los/as estudiantes que se inscriben al deporte recreativo universitario al federativo, ya que en este útlimo caso no es totalmente gratuito», agregó el Secretario.

Sobre la reapertura del gimnasio
Con respecto al gimnasio, el miércoles a las 9:30 horas se realizará la presentación, que será gratuito dos (2) veces por semana para todos/as los/as estudiantes de la UNSL. En total, el espacio contará con seis (6) docentes a cargo del lugar y estará abierto de lunes a viernes, de 8:00 a 12:00 y de 14:30 a 22:00 horas.
Anteriormente el gimnasio de la UNSL estaba tercerizado es decir, se pagaba a un profesor para que diera el servicio de gimnasio y por ende también se cobraba un estímulo para poder acceder. «Ahora el espacio está pensado para que los/as estudiantes puedan tener actividades gratuitas dos (2) veces por semana, en caso de requerir más de dos (2) días, deberán pagar una cuota mínima (…) el deporte y toda la actividad física, sea recreativa competitiva, son sinónimos de salud y de buenos hábitos (…) creo que nosotros estamos desde la Secretaría para promover ese bienestar», finalizó el titular de la Saebu, destacando el compromiso del Rector de la UNSL en ayudar a que se concreten las propuestas y se pongan en valor los espacios.

Dato
Para ser parte de las disciplinas, deberán inscribirse presentando el certificado de alumno regular junto al DNI o identificación personal, para realizar el carnet de identificación y el seguro que ofrece la Universidad.
Por dudas y consultas dirigirse a la oficina del departamento, 1° piso del comedor Universitario (Rivadavia 1029), de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 horas.
Más información: Instagram Deporte UNSL