Comenzó el ciclo lectivo en el Centro Universitario La Toma


Se dio inicio al año académico en el Centro Universitario La Toma con el comienzo de la Diplomatura de Extensión en Planificación y Gestión de las Finanzas Personales. La propuesta busca acercar el conocimiento financiero a toda la comunidad.

En un ambiente cargado de entusiasmo y expectativa, el Centro Universitario La Toma abrió oficialmente su ciclo lectivo 2025 con el inicio de la Diplomatura de Extensión en Planificación y Gestión de las Finanzas Personales. Esta propuesta de formación es impulsada de manera conjunta por el Centro Universitario La Toma y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL).

La jornada de apertura contó con la presencia del vicerrector de la UNSL, Mgtr. Héctor Flores, quien dio la bienvenida a las y los más de 70 estudiantes que comenzaron a cursar la Diplomatura. En sus palabras, destacó la importancia de fortalecer la presencia universitaria en todo el territorio provincial y valoró el compromiso del Centro Universitario con una educación pública, inclusiva y de calidad.

Bajo la dirección del docente Mgtr. Claudio Salas, la Diplomatura tiene como objetivo central democratizar el acceso al conocimiento financiero, desmitificando la idea que la gestión de las finanzas es una práctica reservada únicamente a especialistas. «La educación financiera es una herramienta clave para la toma de decisiones a lo largo de la vida, y su acceso puede mejorar la calidad de vida de los/as ciudadanos/as», señaló Salas durante la clase inaugural.

El programa de formación tiene una duración de seis (6) meses y una carga horaria total de 180 horas, distribuidas en siete (7) módulos que abordan desde los fundamentos de las finanzas personales hasta estrategias concretas de gestión del presupuesto, planificación, ahorro e inversión. La Diplomatura está dirigida al público en general, con una edad mínima de 18 años para la inscripción, lo que abre las puertas a una diversidad de perfiles y trayectorias.

El inicio de esta propuesta marca no solo el comienzo del ciclo lectivo en La Toma, sino también el compromiso sostenido de la UNSL con la territorialización de la educación, acercando herramientas concretas para el desarrollo personal y comunitario en distintas regiones de la Provincia.

Prensa Vicerrectorado

X