La UNSL se incorpora al Programa PUENTES

La UNSL se incorpora al Programa PUENTES

La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) firmó un Convenio Marco de Cooperación con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, en el marco del 3° Encuentro del Programa PUENTES. El acto se llevó a cabo en la ciudad de Mar del Plata, con la participación de autoridades de universidades nacionales de todo el país.

Conversatorio «Cooperativas en Vida»: experiencias que fortalecen la economía social

Conversatorio «Cooperativas en Vida»: experiencias que fortalecen la economía social

En el marco del cierre del curso virtual «Las cooperativas como instrumento de desarrollo económico local y regional», se desarrollará el conversatorio «Cooperativas en Vida», una propuesta de encuentro e intercambio en torno a experiencias cooperativas con fuerte impacto territorial. Se realizará el jueves 3 de julio a las 15:00 horas en el Microcine de la Universidad Nacional de San Luis.

«Dejá tu Impacto 2.0»: capacitación virtual en gestión de proyectos

«Dejá tu Impacto 2.0»: capacitación virtual en gestión de proyectos

Del 3 de junio al 22 de julio se llevará a cabo «Dejá tu Impacto 2.0», una propuesta de formación virtual destinada a estudiantes universitarios/as de los últimos años. El objetivo es brindar herramientas prácticas para la planificación, coordinación y ejecución de proyectos, con enfoque en metodologías de gestión.

Capacitación virtual sobre cooperativas

Capacitación virtual sobre cooperativas

La Universidad Nacional de San Luis (UNSL), a través del Vicerrectorado, impulsa una nueva instancia de formación orientada a fortalecer los procesos de desarrollo territorial con perspectiva solidaria y autogestiva. En este marco, se dictará durante el mes de junio el curso virtual «Cooperativas como instrumento de desarrollo económico local y regional», una propuesta abierta a toda la comunidad.

Encuesta: ¿Qué temas considerás más relevantes para el desarrollo local?

Encuesta: ¿Qué temas considerás más relevantes para el desarrollo local?

El Programa Universidad y Municipios invita a la comunidad provincial a responder una encuesta con el fin de diseñar la propuesta de capacitaciones del segundo cuatrimestre del año, en base a la demanda e intereses actuales de la población.

Realizarán una nueva edición de la jornada de salud, higiene y seguridad en el trabajo

Realizarán una nueva edición de la jornada de salud, higiene y seguridad en el trabajo

Será el próximo 29 de abril en el Auditorio Mauricio López de la Universidad Nacional de San Luis. La octava edición se desarrollará bajo el lema «En pos de un trabajo decente, digno y seguro».

Jornada artístico cultural por la identidad

Jornada artístico cultural por la identidad

El próximo 13 de noviembre a las 9:30 horas en el Auditorio Mauricio López, la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) será sede de una jornada artístico cultural por la identidad. El evento reunirá a estudiantes de 4to, 5to y 6to año de los colegios N° 13 Prof. Roberto Moyano, N° 7 Gral. Manuel Belgrano y Ctro. Educativo N° 2 Paula Domínguez de Bazán.

Talleres sobre Seguridad e Higiene y Presupuesto Participativo

Talleres sobre Seguridad e Higiene y Presupuesto Participativo

El Programa Universidad y Municipios abre la inscripción a dos (2) nuevas capacitaciones en la Provincia: «Seguridad e Higiene en Instituciones Públicas» y «El Presupuesto Participativo como Herramienta de Gestión Municipal».

Entregaron certificados del curso de Ceremonial y Protocolo

Entregaron certificados del curso de Ceremonial y Protocolo

El Programa Universidad y Municipios dependiente del Vicerrectorado y la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), celebró la entrega de certificados del curso «Organización de Eventos Oficiales, Académicos, Escolares e Institucionales: Aplicación e Importancia del Ceremonial y Protocolo». El evento, llevado adelante en el Microcine de la Institución, marcó un hito en la formación de profesionales en el ámbito del ceremonial y protocolo.

Un nuevo paso para lograr una Universidad más accesible e inclusiva

Un nuevo paso para lograr una Universidad más accesible e inclusiva

Se realizó la presentación del documento: «Por un entorno inclusivo, método práctico para evaluar y abordar las barreras de acceso». El instrumento fue creado luego de dos (2) años de trabajo entre el Programa Universidad y Discapacidad, estudiantes de distintas carreras, Vicerrectorado y la Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) de la UNSL.

X