Moriñigo participó del plenario del Consejo Universitario Iberoamericano en España

Moriñigo participó del plenario del Consejo Universitario Iberoamericano en España

El rector de la UNSL participó en representación del CIN, de un nuevo pleno del Consejo Universitario Iberoamericano. De la reunión, celebrada en el Instituto Cervantes de Madrid, participó el Rey Felipe VI, quien reiteró el papel fundamental de la educación superior para la promoción de una cultura de paz y de los derechos humanos.

Convocan a participar en Proyectos de Investigación

Convocan a participar en Proyectos de Investigación

El Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA) invita a las universidades de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), a participar de la convocatoria a financiamiento de investigaciones para el proyecto: «Una nueva generación de investigadores sobre adaptación climática para la reducción de desastres» (CARP Región LAC).

Escuela rural de San Luis elabora barras de cereales con formulación de la UNSL

Escuela rural de San Luis elabora barras de cereales con formulación de la UNSL

En el marco de un convenio celebrado entre la Empresa «Antiguas Estancias Don Roberto» y la Universidad Nacional de San Luis, se inició un proyecto a través del cual la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA) y la Estancia, colaboraron para la elaboración de una merienda nutritiva y saludable, realizada por parte de docentes y alumnos/as de la Escuela de Jornada Completa N° 452 Doctor Valentín Luco.

Estudiantes de secundarias podrán rendir el ingreso universitario en sus escuelas

Estudiantes de secundarias podrán rendir el ingreso universitario en sus escuelas

Será a través del Programa de Integración Universidad y Escuelas Secundarias (PROFES), cuya creación fue aprobada en la última sesión del Consejo Superior. La adhesión a esta propuesta posibilitará que estudiantes del último año de secundaria, puedan cursar biología, lengua, matemática y química, y en caso de aprobar, tendrán el […]

Buscan potenciar el sector productivo provincial desde la bio y nanotecnología

Buscan potenciar el sector productivo provincial desde la bio y nanotecnología

Profesionales de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF) dialogaron con el Poder Legislativo y los Ministerios de Desarrollo Productivo, Salud y Desarrollo Humano de San Luis, con el objetivo de vincularse en pos de aprovechar capacidades tecnológicas universitarias y expandir el potencial del sector privado para promover el desarrollo productivo de la Provincia.

Coloquio Internacional sobre Desinformación Científica

Coloquio Internacional sobre Desinformación Científica

Del 5 al 7 de junio se desarrollará el encuentro «La desinformación científica como problema público transnacional: tensiones constitutivas, actores y expectativas». Se llevará a cabo en Córdoba, de manera gratuita y bajo formato híbrido.

Comenzó el dictado de la Diplomatura en conservación y manipulación de alimentos

Comenzó el dictado de la Diplomatura en conservación y manipulación de alimentos

La nueva propuesta se desarrolla en el Centro Universitario La Toma, con la coordinación Académica de la Dra. Myriam Grzona, de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA), de la Universidad. Más de 50 interesados/as se inscribieron en la Diplomatura.

Más de 70 personas se diplomaron en el Centro Universitario La Toma

Más de 70 personas se diplomaron en el Centro Universitario La Toma

Son egresados y egresadas de las Diplomaturas «Proyectos Educativos: Cajas de Herramientas para Promover Formación, Cultura, Ciencia y Deporte en la Escuela Pública» y «Emprendedurismo, Innovación y Economía Social». Se trató del primer acto de entrega de certificados de finalización de trayectos de formación en ese Centro.

Convocan a participar de intercambio en modalidad virtual

Convocan a participar de intercambio en modalidad virtual

Será para el segundo cuatrimestre 2024, a través del Programa de Intercambio Académico (PILA). Hasta el 11 de junio se recibirán las postulaciones.

«La Universidad pública no cerrará jamás»

«La Universidad pública no cerrará jamás»

Este viernes se realizó una nueva clase pública en defensa de la Universidad Pública. La actividad contó con la presencia del rector de la UNSL y presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), C.P.N. Víctor Moriñigo. El encuentro se desarrolló en el paseo del Monumento a la Reforma Universitaria.

X