Tu Institución en Redes: claves para tener una presencia digital activa y eficaz

Tu Institución en Redes: claves para tener una presencia digital activa y eficaz

El próximo taller virtual y gratuito del Programa «Universidad y Municipios» está destinado a quienes deseen obtener conocimientos para gestionar las redes de una institución de manera profesional, y estará a cargo de la Lic. Vanina Landela.

Universidad y Municipios: primeros pasos en las inversiones financieras

Universidad y Municipios: primeros pasos en las inversiones financieras

«Introducción al Mercado de Capitales: Primeros Pasos en las Inversiones Financieras», es el próximo taller virtual y gratuito que el Programa «Universidad y Municipios» lanza para toda la Provincia. Las inscripciones ya están abiertas y se dictará en dos (2) clases, los días 3 y 9 de octubre.

Brindarán talleres virtuales y gratuitos a través del Programa «Universidad y Municipios»

Brindarán talleres virtuales y gratuitos a través del Programa «Universidad y Municipios»

La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) realizó el lanzamiento oficial de la nueva propuesta de talleres del Programa «Universidad y Municipios», una iniciativa que busca fortalecer el desarrollo local, la participación ciudadana y los vínculos entre la Universidad y los municipios de toda la Provincia.

Encuesta: ¿Qué temas considerás más relevantes para el desarrollo local?

Encuesta: ¿Qué temas considerás más relevantes para el desarrollo local?

El Programa Universidad y Municipios invita a la comunidad provincial a responder una encuesta con el fin de diseñar la propuesta de capacitaciones del segundo cuatrimestre del año, en base a la demanda e intereses actuales de la población.

La UNSL fortalece el federalismo a través de capacitaciones descentralizadas

La UNSL fortalece el federalismo a través de capacitaciones descentralizadas

La Universidad Nacional de San Luis (UNSL), a través del Programa Universidad y Municipios y el Centro Universitario La Toma, llevó adelante una serie de capacitaciones descentralizadas en todo el territorio provincial durante el año pasado. Estas acciones tuvieron como objetivo fortalecer el federalismo, entendido como la participación activa de la comunidad y la generación de proyectos de desarrollo con impacto real en la sociedad.

Talleres sobre Seguridad e Higiene y Presupuesto Participativo

Talleres sobre Seguridad e Higiene y Presupuesto Participativo

El Programa Universidad y Municipios abre la inscripción a dos (2) nuevas capacitaciones en la Provincia: «Seguridad e Higiene en Instituciones Públicas» y «El Presupuesto Participativo como Herramienta de Gestión Municipal».

Entregaron certificados del curso de Ceremonial y Protocolo

Entregaron certificados del curso de Ceremonial y Protocolo

El Programa Universidad y Municipios dependiente del Vicerrectorado y la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), celebró la entrega de certificados del curso «Organización de Eventos Oficiales, Académicos, Escolares e Institucionales: Aplicación e Importancia del Ceremonial y Protocolo». El evento, llevado adelante en el Microcine de la Institución, marcó un hito en la formación de profesionales en el ámbito del ceremonial y protocolo.

Universidad y Municipios: próximos talleres para toda la Provincia

Universidad y Municipios: próximos talleres para toda la Provincia

La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) abre la inscripción a los talleres «Energías Alternativas – Biomasa», «La Ciudad y su Planificación Participativa» y «Gestión y Evaluación de Proyectos», que inician los primeros días de septiembre.

«Universidad y Municipios» convoca al curso sobre Ceremonial y Protocolo

«Universidad y Municipios» convoca al curso sobre Ceremonial y Protocolo

El Programa que la UNSL lleva adelante junto a las municipalidades de la Provincia, presenta un curso con modalidad híbrida, titulado: «Organización de eventos oficiales, académicos, escolares e institucionales. Aplicación e importancia del ceremonial y protocolo», que inicia el próximo 28 de octubre.

Crearon el Proyecto Institucional Biomasa UNSL

Crearon el Proyecto Institucional Biomasa UNSL

Constituye una propuesta interdisciplinaria e institucional que articula conocimientos, experiencias, necesidades y demandas de los sectores socioambientales, gubernamentales, productivos y económicos, que se focalizará en el estudio y desarrollo de alternativas tecnológicas para la valorización energética de recursos biomásicos, con foco en los de origen residual, y la contribución a una economía circular.

X