Jóvenes investigadores buscan representar a la UNSL en Uruguay

Jóvenes investigadores buscan representar a la UNSL en Uruguay

24 jóvenes investigadores de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) se encuentran exponiendo sus trabajos en la tercera edición de las pre jornadas de jóvenes investigadores organizadas por nuestra Institución. Esta reunión es una antesala para el encuentro organizado por la AUGM para el mes de noviembre en Uruguay.

Convocatoria abierta a proyectos internacionales para investigación científica

Convocatoria abierta a proyectos internacionales para investigación científica

El «Programa de investigación sobre adaptación al cambio climático»; «LAB+ Venture Builder», la aceleradora de startups biotecnológicas del Institut Pasteur de Montevideo y la AUGM junto con CAPES, que promueven el intercambio científico y la movilidad académica entre Brasil y universidades miembros de la Asociación, tienen habilitadas inscripciones a sus propuestas. En este sentido, la Secretaría de Relaciones Interinstitucionales (SRI) de Rectorado brindará asesoramiento a quienes deseen participar.

«Mové la América» abre su inscripción

«Mové la América» abre su inscripción

El Programa es una iniciativa del Gobierno de Brasil, a través de la Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES), organismo brasileño bajo la autoridad del Ministerio de Educación. La inscripción estará habilitada hasta las 17:00 horas (hora de Brasilia) del 8 de agosto.

Inscriben a curso de portugués online

Inscriben a curso de portugués online

La Universidade Estadual Paulista «Júlio de Mesquita Filho» (UNESP) ofrece dos (2) plazas. La propuesta se desarrollará en modalidad online y asincrónica. Las postulaciones se recibirán hasta el 16 de agosto.

Convocan a una nueva prejornada de Jóvenes Investigadores

Convocan a una nueva prejornada de Jóvenes Investigadores

El encuentro se desarrollará el jueves 15 de agosto en el Microcine de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Allí, se seleccionarán los trabajos que representarán a la Institución en las 31ª Jornadas de Jóvenes Investigadores (JJI) de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), evento que se llevará a cabo en noviembre en Uruguay. Hasta el 9 de agosto podrán presentarse las propuestas.

Convocan a participar de intercambio en modalidad virtual

Convocan a participar de intercambio en modalidad virtual

Será para el segundo cuatrimestre 2024, a través del Programa de Intercambio Académico (PILA). Hasta el 11 de junio se recibirán las postulaciones.

La internacionalización del posgrado como eje de una Jornada

La internacionalización del posgrado como eje de una Jornada

Este martes se realizó en el Microcine de la UNSL el primer encuentro de las «Jornadas de Internacionalización del Posgrado», organizadas por el Consejo de Posgrado y la Comisión Estratégica de Internacionalización de la Educación Superior del PDI-UNSL. El encuentro contó con la participación especial del Dr. Álvaro Maglia, ex secretario Ejecutivo de la prestigiosa Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM).

«El concepto de BRICS es una realidad de la Argentina»

«El concepto de BRICS es una realidad de la Argentina»

A raíz de una invitación de la Secretaría de Relaciones Interinstitucionales, Mario Guerrero presentó en San Luis y Villa Mercedes su libro: «Historia y lecciones del BRICS. Países emergentes e instituciones internacionales». En diálogo con Noticias UNSL, el licenciado y doctorando nos comparte cómo fue su visita a la Provincia y a la Universidad y la importancia de hablar sobre el tema.

Realizaron una clase espejo con Colombia sobre nutrición y deporte

Realizaron una clase espejo con Colombia sobre nutrición y deporte

La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) ha consolidado una política institucional de internacionalización del currículo que consiste en la incorporación de dimensiones internacionales, interculturales y globales en el contenido del mismo, y en los resultados del aprendizaje de los y las estudiantes, los procesos de evaluación, los métodos de enseñanza y los servicios de apoyo de un programa de estudios.

Docentes internacionalizan su currículo a través de clases espejo

Docentes internacionalizan su currículo a través de clases espejo

La internacionalización del currículo se ha convertido en una tendencia creciente en la educación superior, promoviendo la colaboración entre universidades de diferentes países y enriqueciendo la experiencia educativa de estudiantes. En este sentido, la actividad se realizó con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Del encuentro participaron además aproximadamente 40 estudiantes de ambas instituciones.

X