Becas para estudios de posgrado en Brasil
l Programa de Convenio Estudiantil de Posgrado (PEC-PG) ofrece hasta 650 becas a estudiantes extranjeros para estudios presenciales en instituciones de educación superior brasileñas, en las modalidades de Maestría completa; Doctorado completo y Doctorado-sándwich.
La UNSL ingresó a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado
Así lo anunció el rector de la Institución, Víctor Moriñigo, en una de las últimas sesiones del Consejo Superior previas al receso invernal. Por este motivo, dialogamos con el secretario de Relaciones Interinstitucionales, Dr. Félix Nieto Quintas y con la secretaria de Posgrado, Dra. Nora Reyes, sobre el alcance y la importancia de esta noticia.
Inscriben a curso de posgrado sobre género y teorías feministas
Como parte del inicio de actividades de la segunda cohorte de la carrera de posgrado «Especialización en Abordajes de Problemáticas Sociales desde la Perspectiva de Género y Diversidad», el próximo 24 de abril comenzará, de manera sincrónica, el dictado del curso de posgrado «Género y Teorías Feministas», a cargo de la Dra. Natalia Martínez Prado, investigadora adjunta del Instituto de Humanidades (IDH-CONICET) y docente investigadora de la UNC.
Reciben postulaciones para financiar estudios de doctorado
Hasta el 26 de marzo podrán presentarse al Programa de Apoyo a la Finalización de Estudios de Doctorado, creado y propuesto por el Consejo de Posgrado de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL).
CONEAU reconoció a la carrera de Enseñanza del Español como Lengua Segunda
La nueva carrera «Especialización en Planificación y Gestión de la Enseñanza del Español como Lengua Segunda y Extranjera (ELSE), obtuvo el reconocimiento de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). Se trata de la décima carrera de posgrado de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) y la segunda a distancia que es acreditada por el organismo nacional.
Inscriben a Diplomatura de posgrado sobre autismo
El próximo 21 de marzo dará inicio la Diplomatura Universitaria de Posgrado en Autismo y Educación inclusiva, a dictarse en el ámbito de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH).
Reunión de autoridades con beneficiarias/os del Programa de Apoyo a la Finalización de Estudios de Doctorado
Esta semana se llevó a cabo un encuentro conjunto entre las autoridades de las distintas Facultades de la UNSL y docentes que resultaron beneficiadas/os del Programa de Apoyo a la Finalización de Estudios de Doctorado. El encuentro se desarrolló en la Sala de Situación de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN).
Tres físicos fueron seleccionados por el Programa de Apoyo a la Finalización de Doctorados
Cristian Díaz, Camila Villagrán y Julián Riccardo, fueron beneficiados con una beca que les permitirá finalizar sus tesis doctorales. Los tres (3), son físicos formados en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN) y en esta entrevista nos cuentan qué están investigando y cómo la beca les contribuye a cerrar una etapa importante de sus vidas académicas.
Resultados de la Convocatoria al Programa de Apoyo a la Finalización de Estudios de Doctorado
Del 19 de agosto al 2 de septiembre de 2024 se abrió la convocatoria para que docentes investigadoras e investigadores de la Universidad Nacional de San Luis se postularan al Programa de Apoyo a la Finalización de Estudios de Doctorado. Como resultado, 23 docentes fueron seleccionados/as para finalizar sus estudios.