Inscriben a curso de posgrado sobre género y teorías feministas
Como parte del inicio de actividades de la segunda cohorte de la carrera de posgrado «Especialización en Abordajes de Problemáticas Sociales desde la Perspectiva de Género y Diversidad», el próximo 24 de abril comenzará, de manera sincrónica, el dictado del curso de posgrado «Género y Teorías Feministas», a cargo de la Dra. Natalia Martínez Prado, investigadora adjunta del Instituto de Humanidades (IDH-CONICET) y docente investigadora de la UNC.
Reciben postulaciones para financiar estudios de doctorado
Hasta el 26 de marzo podrán presentarse al Programa de Apoyo a la Finalización de Estudios de Doctorado, creado y propuesto por el Consejo de Posgrado de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL).
CONEAU reconoció a la carrera de Enseñanza del Español como Lengua Segunda
La nueva carrera «Especialización en Planificación y Gestión de la Enseñanza del Español como Lengua Segunda y Extranjera (ELSE), obtuvo el reconocimiento de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). Se trata de la décima carrera de posgrado de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) y la segunda a distancia que es acreditada por el organismo nacional.
Inscriben a Diplomatura de posgrado sobre autismo
El próximo 21 de marzo dará inicio la Diplomatura Universitaria de Posgrado en Autismo y Educación inclusiva, a dictarse en el ámbito de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH).
Reunión de autoridades con beneficiarias/os del Programa de Apoyo a la Finalización de Estudios de Doctorado
Esta semana se llevó a cabo un encuentro conjunto entre las autoridades de las distintas Facultades de la UNSL y docentes que resultaron beneficiadas/os del Programa de Apoyo a la Finalización de Estudios de Doctorado. El encuentro se desarrolló en la Sala de Situación de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN).
Tres físicos fueron seleccionados por el Programa de Apoyo a la Finalización de Doctorados
Cristian Díaz, Camila Villagrán y Julián Riccardo, fueron beneficiados con una beca que les permitirá finalizar sus tesis doctorales. Los tres (3), son físicos formados en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN) y en esta entrevista nos cuentan qué están investigando y cómo la beca les contribuye a cerrar una etapa importante de sus vidas académicas.
Resultados de la Convocatoria al Programa de Apoyo a la Finalización de Estudios de Doctorado
Del 19 de agosto al 2 de septiembre de 2024 se abrió la convocatoria para que docentes investigadoras e investigadores de la Universidad Nacional de San Luis se postularan al Programa de Apoyo a la Finalización de Estudios de Doctorado. Como resultado, 23 docentes fueron seleccionados/as para finalizar sus estudios.
Iniciará el dictado de la primera Diplomatura universitaria de posgrado de la UNSL
La propuesta denominada «Citología de la reproducción», es dictada por la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF). Está destinada a bioquímicos/as, médicos/as, residentes médicos/as o bioquímicos/as, enfermeros/as, técnicos/as citólogos, obstetras y demás profesiones afines a la temática. En todos los casos se requerirá poseer un título universitario de grado de al menos cuatro (4) años de duración.
Programa de Apoyo a la Finalización de Estudios de Doctorado
Abrió la convocatoria para que docentes investigadoras e investigadores de la UNSL, puedan postularse al Programa de Apoyo a la Finalización de Estudios de Doctorado.