La UNSL contribuirá en problemáticas socioambientales de la Ciudad

La UNSL contribuirá en problemáticas socioambientales de la Ciudad

El coordinador del Programa Institucional Transdisciplinario Socio Ambiental (PITSA) de la UNSL, Dr. Antonio Mangione, se reunió con la concejala Daniela Serrano, en relación a la audiencia pública que realizará el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de la ciudad de San Luis, vinculada a propuestas de modificación de la ordenanza de […]

Abordaron la problemática socio ambiental desde la experiencia territorial

Abordaron la problemática socio ambiental desde la experiencia territorial

A poco más de un (1) año de su creación, el Programa Institucional Transdisciplinario Socio Ambiental (PITSA) de la UNSL, propuso en torno al Día Mundial del Medio Ambiente, su primer conversatorio que permitió conocer testimonios y aportes de diversos espacios en torno a las intervenciones y trabajo que realizan en […]

Autoridades de la UNSL se capacitaron sobre la Ley Yolanda

Autoridades de la UNSL se capacitaron sobre la Ley Yolanda

Lo hicieron a través de un encuentro virtual que se realizó este jueves 16 de diciembre. Participaron autoridades y funcionarios/as de Rectorado y decanos/as y secretarios/as de Facultades. También se abrió la capacitación al público interesado a través de YouTube. En 2022 la UNSL capacitará a los tres (3) poderes […]

El Programa Socioambiental de la UNSL avanza en su reglamentación

El Programa Socioambiental de la UNSL avanza en su reglamentación

El miércoles 7 de julio tuvo lugar la primera reunión de la Comisión de Elaboración de la Reglamentación del Programa Institucional Transdisciplinario Socioambiental (PITSA) (Ordenanza 5/21) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). El PITSA es una iniciativa de la Universidad que permitirá el abordaje integral de distintas actividades […]

La UNSL lanza el Programa Institucional Transdisciplinario Socioambiental

La UNSL lanza el Programa Institucional Transdisciplinario Socioambiental

Tiene como ejes la creación de un observatorio socioambiental, la formación continua en temas ambientales, la incorporación de la dimensión socioambiental al currículum universitario y el asesoramiento y la consultoría en temas socioambientales. Recientemente la Universidad, por Resolución Rectoral 5/21 creó el Programa Institucional Transdisciplinario Socioambiental (PITSA). El mismo se […]

X