La Universidad se suma a una política de preservación de Bosques en la Provincia

La Universidad se suma a una política de preservación de Bosques en la Provincia

La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) firmó una carta de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) con el objetivo de socializar los lineamientos de la asistencia técnica destina a la formulación de los Planes Integrales Comunitarios (PIC), para las comunidades de Las Toscas, del Departamento Belgrano y Balde de Escudero del Departamento Junín, en la provincia de San Luis.

Nuevo conversatorio del Ciclo «Somos Monte»: De fibras y maderas

Nuevo conversatorio del Ciclo «Somos Monte»: De fibras y maderas

La iniciativa «Somos Monte», del Proyecto de Acción Conjunta en el Territorio (PACT) «Voces del Bosque Nativo», invita a participar del 6° conversatorio «De fibras y maderas», que se llevará a cabo el próximo jueves 4 de septiembre, a las 16:30 horas, en el Aula 5 de la Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU) en la Villa de Merlo.

Crearán una agenda conjunta en materia ambiental con la Defensoría del Pueblo

Crearán una agenda conjunta en materia ambiental con la Defensoría del Pueblo

La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y la Defensoría del Pueblo de San Luis firmaron un convenio de colaboración mutua e intercambio recíproco de información científica y tecnológica. El convenio tendrá una duración de tres (3) años y se trabajará en capacitaciones conjuntas y en la creación de una agenda relacionada a lo ambiental.

Taller de mapeo colectivo de situación socioambiental de San Luis

Taller de mapeo colectivo de situación socioambiental de San Luis

El encuentro tendrá lugar el jueves 26 de junio en el Centro Universitario de Villa Mercedes. Es completamente gratuito y abierto a toda la comunidad.

Agua para el río: muestra de arte por el Día Mundial del Medio Ambiente

Agua para el río: muestra de arte por el Día Mundial del Medio Ambiente

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente y de las Jornadas Socioambientales 2025, el jueves 5 de junio a las 19:30 horas se inaugura la muestra de arte «Agua para el río», en el espacio de exposiciones de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL).

Preparate para las Jornadas Socioambientales 2025 en San Luis

Preparate para las Jornadas Socioambientales 2025 en San Luis

Este 5 y 6 de junio, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, se llevarán a cabo en la Universidad Nacional de San Luis las Jornadas Socioambientales 2025 bajo el lema: «Integración para la acción en el territorio desde la extensión, la docencia y la investigación».

Conversatorio Somos Monte: «YUYERAS: saberes de nuestra tierra»

Conversatorio Somos Monte: «YUYERAS: saberes de nuestra tierra»

El próximo jueves 29 de mayo, a las 17:00 horas, se llevará a cabo en el Aula 5 de la Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU) el tercer conversatorio del ciclo «Somos Monte», titulado «YUYERAS: saberes de nuestra tierra». La actividad se realizará en modalidad híbrida, permitiendo la participación tanto presencial como virtual.

Voces del Bosque Nativo: una propuesta para salvaguardar los saberes del territorio serrano de San Luis

Voces del Bosque Nativo: una propuesta para salvaguardar los saberes del territorio serrano de San Luis

A través de un trabajo interdisciplinario, docentes, investigadores, nodocentes, graduados/as y estudiantes de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) buscan fomentar la articulación de espacios de diálogos de saberes sobre el Bosque Nativo de diferentes territorios serranos de la provincia de San Luis.

Construirán un mapa digital e interactivo del territorio provincial

Construirán un mapa digital e interactivo del territorio provincial

A través del Proyecto: «Relevamiento arqueológico y paleontológico de San Luis», más de 20 profesionales de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) trabajan en la creación de un mapa de patrimonios arqueológicos y paleontológicos de la Provincia. La labor es dirigida por la Dra. Andrea Arcucci de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF) y el equipo está conformado por biólogos, geólogos, paleontólogos y arqueólogos.

Sumate al Conversatorio «Las memorias de las ollas y las ollas con memoria»

Sumate al Conversatorio «Las memorias de las ollas y las ollas con memoria»

Se trata del segundo encuentro del ciclo de conversatorios «Voces del Bosque Nativo» que lleva por título: «Las memorias de las ollas y las ollas con memoria». Tendrá lugar este miércoles 30 de abril de 15:00 a 18:00 horas, en el Mercado Merlino de Productores, San Luis. La iniciativa busca visibilizar, resguardar y poner en diálogo los saberes ancestrales y los modos de vida vinculados al territorio serrano de la Provincia.

X