Abren las inscripciones para intercambio estudiantil

Abren las inscripciones para intercambio estudiantil

El Programa de Movilidad Estudiantil (PME), impulsado por el Consejo de Rectores por la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica (CRISCOS), ofrece a estudiantes regulares de las carreras de grado y pregrado de la UNSL, la posibilidad de cursar materias en una universidad extranjera durante el segundo cuatrimestre de 2025. La fecha límite de postulación es el 26 de mayo.

¿Cómo es la experiencia de ser estudiante de intercambio en la UNSL?

¿Cómo es la experiencia de ser estudiante de intercambio en la UNSL?

Andrea Illanes Rojas y Karen Linares están desarrollando sus experiencias de intercambio estudiantil en las Facultades de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA) y de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS), de la ciudad de Villa Mercedes. En esta entrevista, ambas nos comparten sus vivencias como estudiantes de intercambio en la UNSL.

Experiencias de intercambio estudiantil en la UNSL

Experiencias de intercambio estudiantil en la UNSL

Jimena Calizaya y Saray Borja Otálora son dos (2) de los/as más de 20 estudiantes de intercambio que actualmente tiene la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) a través de la Secretaría de Relaciones Interinstitucionales. En este momento se encuentran transitando el segundo cuatrimestre, desempeñándose en la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF). En diálogo con Noticias UNSL, nos comparten cómo están viviendo su experiencia y los desafíos para esta nueva etapa de sus vidas.

X