Cinco nuevas convocatorias para master o doctorado en Estados Unidos
Hasta el 7 de abril estarán habilitadas las postulaciones a las becas de posgrado 2026 que brinda la Comisión Fulbright.
«Aprovecharé esta oportunidad para poder abrir más puertas a mi querida UNSL»
El Dr. Karim Sapag, docente de la UNSL e investigador superior del CONICET y director del Laboratorio de Sólidos Porosos (FCFMyN-INFAP) se encuentra actualmente en Estados Unidos como parte del Programa Fulbright Scholar-In-Residence. Durante un (1) año académico dictará cursos y conferencias, ayudará en el desarrollo del plan de estudios y realizará diversas actividades. En diálogo con Noticias UNSL, Sapag nos comenta cómo ha transitado la primera parte de esta experiencia y todos los objetivos que tiene por delante.
Becas para estudios de Máster en abogacía en Estados Unidos
La Fundación Vivanco ofrece una beca para un/a joven abogado/a argentino/a para realizar un LLM en la University of Miami. La Comisión Fulbright estará a cargo de administrar la convocatoria y la selección del/la finalista. La convocatoria cierra el 4 de marzo.
Inscriben a becas para investigación en Estados Unidos
En conjunto con la Secretaría de Educación de la Nación, la Comisión Fulbright anuncia la apertura de la convocatoria anual de becas para investigadores de nivel doctoral y posdoctoral. La misma consiste en estadías de tres (3) meses en universidades o centros de investigación en EE.UU.
Nueva convocatoria para máster en Estados Unidos
Fulbright y IAPG Houston otorgarán becas para posibilitar la capacitación de egresados/as de universidades de Argentina por medio de maestrías en universidades de los Estados Unidos en áreas tales como ingeniería del petróleo, geología, geofísica, energías renovables, ciencias del medioambiente, química, minería y afines. Hasta el 23 de julio se […]
Becas para profesionales que trabajan en políticas públicas
La Comisión Fulbright Argentina, lanza la convocatoria a las becas Hubert H. Humphrey, cuyo objetivo es brindar a profesionales argentinos que trabajan en la gestión y/o el desarrollo de políticas públicas la posibilidad de realizar un entrenamiento de un (1) año en Estados Unidos. El programa se compone de cursos académicos de posgrado en universidades predeterminadas y una pasantía profesional. Hasta el 24 de mayo se recibirán las postulaciones.
«En la Universidad estamos más que preparados para estas experiencias internacionales»
Julián Berca Espinosa está cursando sus estudios en la carrera de microbiología de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y fue seleccionado por el programa Friends of Fulbright 2024. A través del mismo, el estudiante realizará el próximo año una estadía en la Universidad de Nuevo México (Texas), de Estados Unidos. En diálogo con Noticias UNSL, nos comenta cuáles son los objetivos y sus expectativas con este desafío.
Becas de investigación doctoral en Estados Unidos
La Comisión Fulbright, en conjunto con la Fundación Williams, anuncia la apertura de la convocatoria que recibirá postulaciones hasta el 21 de diciembre.
«Creo mucho en las ciencias como herramientas para el desarrollo del país»
El Dr. Juan Manuel Saharrea fue seleccionado por el programa Fulbright para desarrollar una estadía doctoral en la Universidad de Texas, Estados Unidos. El Doctor en Filosofía, egresado de la Universidad Nacional de Córdoba, y docente de la cátedra Filosofía del Derecho e Introducción al Derecho, de la carrera de Abogacía en la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS) desarrollará una estancia doctoral de tres (3) meses, a partir de febrero del año próximo. En diálogo con Noticias UNSL nos cuenta sus expectativas con respecto a esta experiencia.
Seminarios sobre Estados Unidos para profesores universitarios
El Programa Fulbright ofrece becas para asistir a seminarios de especialización sobre Estados Unidos de aproximadamente seis (6) semanas de duración, que se realizarán en distintas universidades de los Estados Unidos. El cierre de la convocatoria es el 3 de noviembre.