Debate por el proyecto de Ley sobre interrupción voluntaria del embarazo

Debate por el proyecto de Ley sobre interrupción voluntaria del embarazo

El evento es organizado por la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de San Luis. Será el martes 7 de agosto a las 17:00 horas en el Microcine de la Institución.  El proyecto cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados de la Nación y […]

Se aproxima una nueva edición del ciclo de cine y filosofía

Se aproxima una nueva edición del ciclo de cine y filosofía

El poder, la ética, la condición humana y la subjetivación es el lema de la segunda edición del año de CinéFilo. Este ciclo comenzará el lunes 6 de agosto a las 14:00 horas en el Auditorio Mauricio López con la proyección de Macbeth. En esta oportunidad, la actividad girará en torno a […]

Impulsan la participación en investigación y extensión en salud

Impulsan la participación en investigación y extensión en salud

Bajo el lema De la investigación a la acción, de la participación a la integración, la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) lleva a cabo una jornada que tiene por objetivo dar a conocer y compartir los diferentes ejes de investigación y extensión que se desarrollan en la Facultad en […]

Profesionales de Salud, Psicología e IPAU recibieron sus diplomas

Profesionales de Salud, Psicología e IPAU recibieron sus diplomas

Esta semana la Universidad Nacional de San Luis entregó títulos universitarios a nuevos profesionales que llevan la insignia de ser graduados de esta institución. Recibieron sus diplomas alrededor de 70 egresados. La primera Facultad en entregar los títulos fue la Facultad de Ciencias de la Salud. Lo hizo el miércoles […]

Una jornada para conocer los ejes de investigación y extensión en salud

Una jornada para conocer los ejes de investigación y extensión en salud

El 27 de julio de 9:00 a 17:00 horas en el Anfiteatro 3 de la Universidad Nacional de San Luis, se llevará a cabo la jornada De la investigación a la acción, de la participación a la integración. La actividad es organizada por la Facultad de Ciencias de la Salud […]

Actividades en el Día Mundial del Donante de Sangre

Actividades en el Día Mundial del Donante de Sangre

El 14 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre para agradecer a los donantes voluntarios no remunerados y concienciar de la necesidad de hacer donaciones regulares para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre y sus productos. La fecha conmemora el nacimiento […]

Salud amplía sus opciones para prácticas profesionales supervisadas

Salud amplía sus opciones para prácticas profesionales supervisadas

A partir de un acta complementaria firmada entre la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la Universidad Nacional de San Luis y el Sanatorio y Clínica Rivadavia, los alumnos de esta Unidad Académica podrán complementar los conocimientos teóricos con aquellos de índole práctica.  El Sanatorio facilitará, de acuerdo […]

Concientizan en el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos

Concientizan en el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos

El 30 de mayo se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos. La fecha fue establecida por el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) desde 1997. A través de este organismo se impulsa, normatiza, coordina y fiscaliza las actividades de […]

Capacitaron en el Hospital del Norte sobre Lactancia en Salud

Capacitaron en el Hospital del Norte sobre Lactancia en Salud

Se realizó el primer encuentro de capacitación sobre Lactancia Materna, en el marco del Proyecto Lactancia en Salud, de la convocatoria Universidad, Cultura y Sociedad de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU). La actividad se realizó el martes 22 de mayo a la que asistieron 25 integrantes del proyecto, principales destinatarios […]

Se puso en valor la sala de Audiología de la Clínica Fonoaudiológica

Se puso en valor la sala de Audiología de la Clínica Fonoaudiológica

La remodelación del espacio ubicado en planta baja del edificio Rectorado, permitirá ampliar el servicio ofrecido y las tareas de prácticas y observación de los alumnos. Se podrán realizar evaluaciones diagnósticas, habilitación y rehabilitación de pacientes con dificultades auditivas que asistan y requieran atención. Estas obras contaron con fondos del […]

X