Inició el II Encuentro Interuniversitario en Fonoaudiología

Inició el II Encuentro Interuniversitario en Fonoaudiología

Con la participación de docentes, estudiantes, profesionales e investigadores de distintas universidades del país, comenzó esta actividad que se congrega bajo el lema: La enseñanza de la fonoaudiología: miradas y acciones para enfrentar desafíos, aprovechar oportunidades y garantizar la educación como derecho. Un eje que invita a pensar el lugar de la enseñanza universitaria, la formación de futuros/as profesionales comprometidos/as con la equidad, la inclusión, la calidad educativa, en un contexto que exige respuestas innovadoras y colaborativas.

Inauguraron los Laboratorios de Cuidados Intensivos y de Prácticas Fisio-Kinésicas

Inauguraron los Laboratorios de Cuidados Intensivos y de Prácticas Fisio-Kinésicas

Los espacios, correspondientes a los Departamentos de Enfermería y Kinesiología y Fisiatría de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), se encuentran ubicados en el subsuelo del edificio de Chacabuco y Pedernera.

Aprobaron la creación de la Licenciatura en Terapia Ocupacional

Aprobaron la creación de la Licenciatura en Terapia Ocupacional

La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) será la única institución pública de la región Cuyo en ofrecer esta carrera de grado. La propuesta, que será parte de la oferta académica de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), surge a partir de una creciente demanda de profesionales por parte de hospitales provinciales, instituciones educativas, organismos nacionales y centros de atención de personas con discapacidad.

Pusieron en valor el Departamento de Nutrición

Pusieron en valor el Departamento de Nutrición

La obra, que tuvo una inversión de más de 24 millones de pesos, se emplaza en el primer piso del patio interno de Chacabuco y Pedernera, sobre el Laboratorio de Cocina de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS).

¿Por qué es importante cuidar nuestra voz?

¿Por qué es importante cuidar nuestra voz?

El 16 de abril se conmemora el Día mundial de la voz, una fecha dedicada a generar conciencia sobre la importancia de su cuidado y de la prevención de trastornos vocales. En este marco, profesionales de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) nos comparten información sobre la importancia de esta herramienta y cómo debemos cuidarla.

Un equipo orientado a fomentar los cuidados de la audición a lo largo de la vida

Un equipo orientado a fomentar los cuidados de la audición a lo largo de la vida

Cada 28 de marzo se conmemora el Día Nacional de la Audición. A raíz de esta fecha, integrantes de proyectos de Extensión e Investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), nos comparten sus trabajos orientados al estudio de la salud auditiva y la prevención de posibles alteraciones.

El Laboratorio de simulación y práctica en enfermería lleva el nombre de Adriana del Valle Baracco

El Laboratorio de simulación y práctica en enfermería lleva el nombre de Adriana del Valle Baracco

Esta mañana en el edificio de Chacabuco y Pedernera donde se aloja el espacio, se descubrió una placa de reconocimiento a la docente fallecida en el 2020. Adriana fue una ex estudiante, docente y profesional de esta Casa. Cumplió un rol fundamental en la formación de estudiantes y se destacó por su perfil extensionista y comprometido con la sociedad.

Se realizó una jornada académica y reflexiva sobre Lactancia Humana

Se realizó una jornada académica y reflexiva sobre Lactancia Humana

Tuvo lugar este viernes 16 de agosto en el Microcine de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Hubo mesas de trabajo que versaron sobre la lactancia humana en espacios saludables; cuidado oportuno para evitar la asistencia en los primeros mil días; educación y lactancia; neurodesarrollo infantil temprano; salud mental perinatal para el acompañamiento de pérdidas perinatales; el rol del pediatra en la actualidad; prematurez tardía; fórmula de inicio ¿un suplemento nutricional o un medicamento?, entre otros.

Trabajan en la prevención y detección temprana del VIH

Trabajan en la prevención y detección temprana del VIH

De manera conjunta y a través de un Proyecto de Extensión de Interés Social (PEIS), integrantes del Centro de Prevención, Asesoramiento y Testeo (CePAT), de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) y de Psicología (FaPsi) realizan acciones de prevención, asesoramiento y testeos voluntarios, gratuitos y confidenciales.

La UNSL busca certificarse como Universidad Saludable

La UNSL busca certificarse como Universidad Saludable

El primer paso para lograr este objetivo está dado. La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) adhirió a la Estrategia Nacional de Entornos Saludables, a través de la firma de un acta compromiso con el Ministerio de Salud provincial. Este trabajo lo lleva adelante la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), bajo acciones articuladas con entidades gubernamentales de la Provincia y la Nación.

X