Buscarita Roa, abuela de Plaza de Mayo brindó una conferencia en la UNSL
En el marco del Mes de la Memoria, la vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo brindó una conferencia junto a Claudia Poblete, su nieta restituida, en el Auditorio Mauricio López de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL).
Inscripción abierta a posgrado en Derechos Humanos
La Facultad de Ciencias Humanas (FCH) convoca a la tercera cohorte de la carrera de posgrado «Maestría en Derechos Humanos y Ciudadanía». Hasta el 29 de marzo estará habilitado el llamado.
Anunciaron la agenda de actividades por el mes de la Memoria
A través de una conferencia de prensa se dio a conocer la agenda única para el mes de la Memoria. Este cronograma de actividades tendrá lugar del 7 al 27 de marzo e incluirá la visita de la vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Buscarita Roa y su nieta recuperada, Claudia Poblete y el acto y posterior marcha que se realiza cada 24 de marzo.
Beca para realizar un Máster en Derechos Humanos
La Comisión Fulbright seleccionará a un/a joven abogado/a de Argentina con experiencia profesional o académica en el campo de los Derechos Humanos para realizar un Máster en Derechos Humanos (Human Rights) en la Southwestern Law School, Los Ángeles, California. Las postulaciones se recibirán hasta el 4 de abril.
Convocan a proyectos vinculados al derecho a la identidad para un sitio web
«Identidad en redes. La construcción del derecho a la identidad desde el Nivel Superior de Enseñanza», es un proyecto que busca reunir producciones realizadas por universidades nacionales e internacionales acerca del derecho a la identidad. El objetivo es relevar, caracterizar y dejar a disposición pública las iniciativas dadas desde los años noventa hasta la actualidad.
Inscriben a dos carreras de posgrado en la Facultad de Ciencias Humanas
Hasta el 30 de noviembre podrán inscribirse a la «Especialización en Investigación en Ciencias Sociales y Humanas». Para la «Maestría en Derechos Humanos y Ciudadanía», podrán hacerlo hasta el 29 de marzo del 2024.
Llevan la historia de lucha de las Abuelas a las nuevas generaciones
Desde el Proyecto de Extensión de Interés Social (PEIS) «Las Abuelas, la genética y los derechos humanos», de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF), profesionales y docentes de centros educativos de nivel medio y superior comparten en escuelas secundarias diferentes perspectivas de la tarea militante de las Abuelas de Plaza de Mayo a lo largo de 46 años. De esta manera, buscan propiciar la democratización del conocimiento académico y reflexionar acerca de la construcción de la propia identidad.
Especialistas disertaron contra la trata de personas y asistencia a las víctimas
Esta charla panel se desarrolló en el marco del Día internacional de la Lucha contra la explotación sexual y tráfico de mujeres, niños y niñas, en el Microcine de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Durante la jornada, expusieron la responsable del Área de Trata de la Secretaría de la Mujer, diversidad e igualdad de San Luis, Marina García, junto al Fiscal Federal de la Provincia, Cristian Rachid.
Inscriben a la Diplomatura de Extensión en Derechos Humanos
La cursada, de modalidad híbrida, iniciará el 17 de octubre, con dos (2) clases presenciales y cuatro (4) virtuales por módulo. Es sin costo y con cupo limitado.
Pondrán en marcha la nueva Diplomatura en Derechos Humanos
La Universidad Nacional de San Luis (UNSL), firmó un Acta Complementaria con la Secretaría de Estado de la Mujer, Diversidad e Igualdad del Gobierno de San Luis, para el dictado de la «Diplomatura de Extensión en Derechos Humanos: Herramientas para la transformación social». Será gratuita y con cupo limitado.