El derecho a la educación universitaria está en riesgo
Rectores y rectoras de universidades públicas nacionales y provinciales de todo el país advierten en un comunicado, que el derecho a la educación superior está en riesgo si se socavan valores constitutivos del sistema universitario público argentino. El comunicado expresa: Rectores y rectoras de universidades públicas nacionales y provinciales de […]
Visita oficial de Rectores de América Latina a la Santa Sede del Vaticano
Mediante un llamado a través de la Red de Universidades para el Cuidado de la Casa Común (RUC), rectores y rectoras de universidades públicas, privadas, laicas y católicas formaron parte de un encuentro de trabajo. Entre los temas abordados, se trató el aporte que la educación superior de la región podría realizar en temas de cuidado del ambiente, nuevos paradigmas económicos y sociales, tecnocracias y nuevas tecnologías, en el marco de la Encíclica Laudato Si´.
Félix Nieto Quintas disertó sobre ciencia y tecnología en Argentina
El secretario de Relaciones Interinstitucionales de la UNSL, e integrante del Directorio del Conicet, estuvo participando de una actividad realizada en el marco de las «II Jornadas de Investigación y Extensión» de la Red de Universidades Provinciales (RUP) realizadas en el Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA), en la provincia de Río Negro.
Invitan a participar de las jornadas de vinculación tecnológica
Hasta el 17 de octubre estará habilitada la convocatoria para la presentación de trabajos para formar parte de las VII Jornadas Académicas de la RedVITEC: «Vinculación tecnológica en las universidades: desarrollo y transformación territorial», que se desarrollarán el 6 y 7 de diciembre en la Universidad Nacional del Litoral.
Jaime Perczyk: «La educación no es un negocio, es un derecho y a partir del mismo se construyen las responsabilidades»
La semana pasada, el Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk viajó a San Luis para participar del 90º Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). En diálogo con Noticias UNSL, el funcionario nos compartió sus expectativas con el evento y cuáles son los desafíos del sistema universitario en el futuro.
Declaraciones por la universidad pública en el pleno del CIN en San Luis
El 90° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), reunido con la organización de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), acordó los criterios y la metodología para la formulación presupuestaria 2024 del conjunto de las universidades.
La educación pública debe ser una política de estado y no de mercado
La declaración del 90 Plenario de Rectoras y Rectores ratificó que la educación superior debe contribuir al buen vivir de la sociedad. A 40 años de democracia las universidades reafirmaron su rol transformador inclusivo.
El Comité Ejecutivo del CIN se reunió para definir el 90° Plenario de Rectoras y Rectores
Este encuentro se desarrolló durante la tarde en el Salón de los Escudos. Allí, el Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) anunció los lineamientos que se tratarán en el Plenario de mañana, en el que la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) será anfitriona.
Nuevo plenario del CIN en San Luis en septiembre
El próximo viernes 8 de septiembre, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se reunirá en el marco de su 90° Plenario de Rectoras y Rectores. La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) será anfitriona de esta instancia de acuerdos que se espera compartir con diferentes autoridades nacionales.
La UNSL será sede del 90° Plenario de Rectores y Rectoras del CIN
Así lo decidió el Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). El 8 de septiembre la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) recibirá a las autoridades de las 70 universidades públicas del país que conforman el Consejo, para tratar el proyecto de presupuesto universitario 2024.