El CIN reclama de forma urgente el aumento de presupuesto para todas las universidades de la Nación
Reunido en la sede del CIN en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Comité Ejecutivo resuelve quedar en sesión permanente a la espera de una respuesta urgente a esta solicitud y, si no la hubiera, definir las acciones a seguir en defensa de la Universidad Pública Argentina.
Comunicado del CIN luego de reunión con la cartera educativa nacional
Luego de la extraordinaria manifestación a lo largo y a lo ancho del país por la marcha federal del 23 de abril, desde el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) valoramos la convocatoria y el encuentro con las autoridades de la cartera educativa del Gobierno nacional que se realizó este martes en Buenos Aires.
Representantes de los sistemas universitarios de América Latina y el Caribe debatirán en San Luis sobre Educación Superior
El próximo 7, 8 y 9 de mayo, la UNSL será sede de la Conferencia General del Espacio Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior (ENLACES). Se elegirán nuevas autoridades, sesionará la comisión directiva y se debatirá y dialogará sobre el futuro de las universidades, del Espacio y de los países que lo componen.
La universidad pública: base de la democracia y el desarrollo social
El Frente Sindical de Universidades Nacionales, la Federación Universitaria Argentina (FUA) y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), emitieron una declaración sobre la marcha federal universitaria que se llevó a cabo este 23 de abril.
Declaración del CIN: La ciencia es la universidad
Rectores y rectoras de las universidades públicas argentinas, reunidos en la Comisión de Ciencia, Técnica y Artes del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), manifestaron su profunda preocupación por la situación que atraviesa la investigación científica en Argentina y convocan a todas las personas involucradas en la producción de conocimiento científico en nuestro país a la movilización en defensa de la universidad pública el 23 de abril.
El Consejo Superior adhiere a la declaración del CIN en defensa de la educación pública
Esta mañana en sesión, el órgano universitario adhirió de manera unánime a la declaración del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), en defensa de la educación pública, la ciencia y el sistema universitario nacional. Además, apoyará a toda manifestación de visibilización en relación a esta lucha.
El CIN eligió nuevas autoridades
El 91° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) sesionó este martes con transmisión en vivo y en directo en la plataforma YouTube, en su canal oficial. Autoridades de las 73 instituciones universitarias miembros de todo el país participaron del encuentro de manera presencial o mediante conexión remota, con la organización de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) en la localidad homónima, provincia de Buenos Aires.
Comunicado en defensa de la educación pública, la ciencia y el sistema universitario nacional
Las rectoras y los rectores que integran el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), reunidos en el 91° Plenario, emitieron un comunicado en defensa de la educación pública, la ciencia y el sistema universitario nacional.
Víctor Moriñigo fue electo presidente del Consejo Interuniversitario Nacional
El Rector de la UNSL conducirá este organismo cuyo eje central es bregar por el sistema universitario, hecho que cobra gran relevancia en el contexto actual. La decisión se tomó de manera unánime por parte de rectores y rectoras de 73 instituciones universitarias del país, en el plenario 91°, que se desarrolla en la UNSAM.
El CIN rumbo a los 40 años de su creación
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) fue creado por decreto del presidente de la República Argentina, Dr. Raúl Alfonsín, el 20 de diciembre de 1985. En estas casi cuatro (4) décadas, la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), ha tenido una participación activa en la conducción del organismo.