La ciencia es la universidad
Desde el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) emitieron una declaración sobre el estado de situación de la ciencia en nuestro país.
Declaración por la media sanción en general de la ley de financiamiento de las universidades nacionales
A través de un comunicado, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) expresó su satisfacción por la media sanción del proyecto de actualización de gastos de funcionamiento, salarios y becas estudiantiles. Al mismo tiempo, reconoció el trabajo de los/as diputado/as que trabajaron en este proyecto y su apoyo al sistema universitario público. […]
El CIN expresa su preocupación por la situación salarial universitaria
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), reunido en Comité Ejecutivo, emitió una declaración en donde reclama una recomposición salarial urgente. «La educación superior es un derecho y la herramienta más importante para resolver los problemas que el país tiene», afirma el comunicado.
Comunicado de la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos
La Red Interuniversitaria de Derechos Humanos reitera su profunda preocupación por las prácticas regresivas en materia de Memoria, Verdad y Justicia, la proliferación de discursos negacionistas y consecuentes hechos de violencia.
Comunicado de la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos
Educar en y para los derechos humanos es un principio ético y un objetivo que el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) ha reafirmado en múltiples ocasiones. Se trata de una tarea que desborda las aulas y que las instituciones universitarias desarrollan en conjunto con organismos estatales y actores sociales. Sin políticas públicas de derechos humanos todo ese quehacer se debilita. Por ello vemos con preocupación el desmantelamiento de áreas claves de las políticas de «Memoria, verdad y justicia».
«Sin salarios dignos no hay universidad»
Reunidas y reunidos en la sede del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), rectores y representantes de todas las federaciones docentes, nodocentes y estudiantiles del país manifestaron su profunda preocupación por la situación salarial crítica e inadmisible que atraviesan docentes y nodocentes del sistema universitario público y por la falta de actualización de los programas de asistencia a estudiantes de las universidades, sustanciales y muchas veces definitorios para la continuidad de su carrera.
Comunicado del Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional
Reunidos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las y los integrantes del Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), evaluaron las dificultades que las universidades públicas argentinas atraviesan. Asimismo, manifestaron su profunda preocupación ante la imposibilidad de encontrar acuerdos en el ámbito paritario nacional, que permitan atender la necesaria y urgente recomposición del salario de trabajadoras y trabajadores docentes y nodocentes de las universidades.
Moriñigo participó del plenario del Consejo Universitario Iberoamericano en España
El rector de la UNSL participó en representación del CIN, de un nuevo pleno del Consejo Universitario Iberoamericano. De la reunión, celebrada en el Instituto Cervantes de Madrid, participó el Rey Felipe VI, quien reiteró el papel fundamental de la educación superior para la promoción de una cultura de paz y de los derechos humanos.
Ciclo de conversaciones públicas: La universidad comprometida con su tiempo
Desde la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos (RIDDHH) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), invitan a participar en este ciclo de conversaciones con la esperanza de sostener los ideales de justicia, dignidad y comunidad que le dan cuerpo al paradigma de los derechos humanos, a fin de explorar y pensar articulaciones políticas creativas frente al avance radical y deshumanizante del conservadurismo.
Comunicado del Comité Ejecutivo ampliado del CIN
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) aceptó el acuerdo propuesto por el Gobierno nacional del aumento del 270 % para gastos de funcionamiento, con el consecuente cronograma de pagos hasta fin de año.